Ecuador: Partido pro diversidad da la sorpresa y pelea balotaje
El ganador de la primera vuelta fue Andrés Arauz, el candidato de Rafael Correa, el ex presidente ecuatoriano, con un 32.17 %.

El Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik que impulsa la candidatura del indígena Yaku Pérez como presidente de Ecuador dio la sorpresa de último momento y podría desplazar al candidato Guillermo Lasso de CREO.
No obstante, en este momento el margen es muy estrecho: Pérez tiene un 19.87% de los votos y Lasso un 19.59%. El ganador de la primera vuelta fue Andrés Arauz, el candidato de Rafael Correa, el ex presidente ecuatoriano, con un 32.17 %.
“Triunfo contundente en todas las regiones de nuestros bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero”, escribió Arauz en Twitter.
Los resultados contradicen a las dos encuestas de boca de urna autorizadas por el órgano electoral ecuatoriano. Según los datos reportados por Clima social Arauz obtendría 36,2% de los votos y el postulante de CREO 21,7 por ciento, mientras Pérez estaba en 16.7%. La otra consultora habilitada, Cedatos, pronosticó resultados muy parecidos: 34,99% para Arauz y 20,99% para Lasso.
Sin embargo, el fenómeno del voto oculto se manifestó y muchas personas prefirieron hacer un voto silencioso en simpatía del aspirante indígena y pro diversidad.
“Queremos al CNE pedirle que nos deje tomar las actas originales y no los borradores para que nos sirvan como prueba. La tendencia se va a mantener. Una segunda vuelta es inobjetable”, aseguró Pérez a los medios en conferencia de prensa.
¿ALGO MÁS?
Por su parte, Lasso también se manifestó optimista: “Cuando veamos el 100% de las actas se reconfirmará que estaremos en segunda vuelta”.
Lasso además declaró que más del 60% le dijo no al modelo totalitario y populista que pretende gobernar el país, en referencia al partido de Correa.
Más de un 76% de los ecuatorianos decidieron votar en estas elecciones, lo que supone un abstencionismo de un 24% aproximadamente, pero falta el recuento de la última hora de votación, así que podría se aún más bajo.