Drake Murphy y otros artistas internacionales celebrarán Día Mundial de la Cultura Afro en CR
Las actividades se realizan el próximo 24 de enero en el anfiteatro del Centro Nacional de la Cultura y Teatro La Aduana
El cantante del hit “Cosas simples” y dos veces ganador del “Carolina Music Awards Best Rock Male” vendrá a San José, Costa Rica, para celebrar el “World Day for African & Afrodescendant Culture” (Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente) .
Así lo anunció el mismo cantante en un video que compartió con etiqueta a @Culturacr, Esther Kuisch Laroche, representante de la UNESCO ante Centroamérica.
Drake Murphy, two-time winner of the Carolina Music Awards “Best Rock Male” will be performing at our celebration of World Day for African & Afrodescendant Culture in SJO! IG: @DrakeMurphyOfficial Youtube: DrakeMurphyMusic. Facebook: AStrikeWithin@UNESCOsanjose #culture #Afro pic.twitter.com/MALCgB5jie
— Esther Kuisch Laroche (@ekuischlaroche) January 21, 2020
El cantante afrodescendiente hará una presentación como parte de las conmemoraciones de ese día en San José, con otros artistas internacionales como el músico y productor de rock/pop alternativo, Drake Murphy. , la cantautora de pop, R&B y soul, Bridget Kelly, Roman Johnson y el saxofonista de Stevie Wonder, Ryan Kilgore .
Drake Murphy tocará su canción más conocida, “Cosas simples” en un concierto acústico:
Las actividades serán en CENAC, Teatro de la Aduana, Plaza Skawak, Centro Cultural de España – El Farolito y el Instituto Cultural de México el próximo 24 de enero, con entrada libre y general para el público desde las 12 mediodía.
¡Muchos socios se han sumado para celebrar el primer Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente con diferentes actividades en San José! 🇨🇷 Vean este video de @UniversidadCR sobre el documental “La Historia de África” #historia #cultura #patrimonio #cine #DMCAA pic.twitter.com/ltSLnokZ8Z
— Esther Kuisch Laroche (@ekuischlaroche) January 22, 2020
La UNESCO, por primera vez, adoptó el 24 de enero como Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes en la Conferencia General 2019.
Según la organización, se trata de “un día para celebrar las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo; así como los aportes culturales de los afrodescendientes, que han tenido una gran influencia en la música, en el arte y en la gastronomía”.
Más detalles con información de todos los grupos a presentarse en este enlace. También siga el evento de Facebook.
Siga aquí las presentaciones:
