7 de junio de 2023

Aproveche 2 plataformas para apoyo de emprendedores y Pymes

0

dos plataformas web para la asistencia y capacitación de pequeñas empresas y emprendimiento en todo el país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Este viernes 31 de mayo, en el Parque La Libertad, se presentarán dos plataformas web para la asistencia y capacitación de pequeñas empresas y emprendimiento en todo el país.

Según informó la entidad, durante la presentación -que será a las 9 am- “los asistentes conocerán sobre las nuevas herramientas que consistirán en la formación en línea (webinars) y  un servicio de asistencia con inteligencia artificial (chatbot)”.

editorial culturacr unase

La idea es facilitar la búsqueda de información y aprendizaje, “ya que tendrán datos actualizados y novedosos, pero además adecuados a la realidad costarricense, conteniendo ejemplos e información relevante y contextualizada”, se informó.

“El lanzamientos de estas plataformas digitales se da mediante una licitación con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Iniciativa Dinámica (KFW – UE – BCIE)”, planteó el Parque La Libertad, situado en Desamparados.

Según se anunció, la plataforma chatbot, bautizada con el nombre Rami, tendrá como propósito ser una ventanilla única para preguntas frecuentes sobre emprendimiento y mipymes.

Por otra parte los webinars son cápsulas de aprendizaje en temas de innovación y emprendimiento que contienen información actualizada y sirven a manera de introducción para todo tipo de emprendedores, hasta el momento se cuenta con 11 cursos en total.

Desde el punto de vista del Eje Emprender lo que buscamos con estas plataformas es dar una asistencia a emprendedores y mipymes de todo el país en temas educativos y en temas que les ayude a resolver las preguntas que tengan” agregó Elena Gurdian, Gestora  de Innovación del Área Emprender el Parque La Libertad.

Para tener acceso a los servicios ingrese en este enlace:

Para la utilización del chatbot solamente debe de iniciar la conversación. En el caso de los cursos en línea, debe de crear un usuario en la plataforma para poder inscribirse a los cursos, informó el Parque La Libertad.

Chatbot fue desarrollado por la empresa costarricense “Consulting Group-Corporación Latinoamericana y Webinars” por la empresa de origen colombiano “Dominio Estudio de Diseño”, mientras tanto el diseño del micro sitio fue realizado por parte de estudiantes del Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV) – Parque La Libertad.

LEA TAMBIÉN:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.