Dos gobiernos anteriores pagaron fracción de la deuda con la CCSS que Chaves no quiere honrar hoy

Dos gobiernos anteriores pagaron fracción de la deuda con la CCSS que Chaves no quiere honrar hoy
Haga clic para compartir en su red preferida:

Contrario a las afirmaciones del presidente Rodrigo Chaves en su conferencia de prensa, los hechos indican que los dos gobiernos anteriores sí pagaron una fracción de la deuda con la CCSS. Además, el Frente Amplio siempre ha exigido ese pago, no es un asunto solamente de ahora, como afirman los troles y seguidores en redes sociales. Los hechos a continuación.

#Quenolemientan de Culturacr.net revisó los datos oficiales y fuentes de prensa para confirmar que tanto el gobierno de Luis Guillermo Solís, como el de Carlos Alvarado, impulsaron arreglos de pago con la CCSS para honrar la deuda histórica que tiene el estado con esa institución de bienestar social.

La deuda con la CCSS tiene décadas de existir. Lo primero que la gente debe saber es que fueron los gobiernos del PLN y del PUSC quienes contrajeron esa deuda.

En los últimos días, a raíz de la negativa de la administración Chaves Robles de pagar esta deuda y destinar un monto “salvado” en el presupuesto nacional por los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto de la Asamblea Legislativa por ¢26.000 millones, la organización de médicos especialistas y el Frente Amplio anunciaron denuncias para exigir el cumplimiento del Gobierno.

Entonces los troles y seguidores del Gobierno han reproducido dos mentiras básicas: 1) que las administraciones anteriores tampoco pagaron la deuda con la CCSS y que el Frente Amplio antes no exigió ese pago.

La agrupación política del Frente Amplio, en honor a la verdad, siempre ha exigido ese pago de diversas formas. Solamente basta recordar al ex diputado y ex candidato presidencial José María Villalta, bastante ofuscado, en un video viral, gritando “páguenle a la Caja”. Desde la administración de Óscar Arias los diputados del Frente Amplio, con José Merino del Río, han peleado contra el hecho de que los gobiernos usaran a la CCSS como “la caja chica del estado” y no le pagaran sus responsabilidades de ley.

El ex presidente Luis Guillermo Solís también salió al paso de la nueva mentira del presidente Chaves, al informar que su Gobierno sí le pagó a la institución una porción importante de esa deuda. Solís informó de dos convenios de pago, uno en setiembre de 2015 por ¢25.000 millones y otro de mayo de 2016 por ¢228.000 millones al tipo de cambio de ese momento ($420 millones). Ese monto significaba la amortización de casi un 50% de la deuda con la CCSS, según Solís Rivera.

Así lo informó ante la Asamblea Legislativa el entonces presidente Solís:

Según el expresidente Solís, esos pagos le permitieron a la Caja “desarrollar su mayor portafolio de inversiones en décadas por ₡842 mil millones de colones. Eso hizo posible la planificación (y en algunos casos el inicio) de la construcción de los hospitales de Puntarenas, Turrialba, Golfito, la torre este del Hospital Calderón Guardia y de otros 196 proyectos de construcción, mejoramiento y equipamiento entre el 2017 y el 2021″.

También el ex presidente Carlos Alvarado ideó una forma para pagar otra porción de la deuda con la CCSS, mediante un sistema en el que se destinó el 10% de algunos empréstitos realizados durante el 2020 y en años posteriores. Esos montos, según cálculos del 31 de julio de 2020, en plena pandemia, significaría entre $250 y $300 millones (cercano a los más de $420 millones aportados por la administración Solís Rivera). El monto que el actual ministro Nogui Acosta no quiere pagar viene de ese convenio.