Dos cazas de la OTAN interceptan tres aeronaves rusas sobre Polonia
(EUROPA PRESS) – Dos cazas F-35 de Países Bajos (OTAN) interceptaron a tres aeronaves militares de Rusia que se aproximaron al espacio aéreo de Polonia el pasado domingo, según ha informado el Ministerio de Defensa holandés.
Según la cartera de Defensa, la alerta de reacción rápida holandesa (QRA) se activó en Polonia después de detectar que tres aeronaves se acercaban al espacio aéreo de Polonia sin identificarse, motivo por el que inmediatamente dos cazas de Países Bajos acudieron a interceptarlo.
Tras identificar a un IL-20M Coot-A ruso que iba acompañado de dos SU-27 Flankers, los cazas holandeses dieron paso a aviones de combate polacos que continuaron con la intercepción. Los cazas rusos se dirigían a Kaliningrado.
Aviones de combate de la OTAN se encuentran en Polonia para la vigilancia del espacio aéreo de la OTAN sobre Europa del Este, una seguridad intensificada tras la invasión rusa de Ucrania.
EEUU denuncia cazas rusos cerca de Alaska
El Gobierno de Estados Unidos ha alertado de que cuatro cazas rusos volaron el pasado domingo cerca del espacio aéreo del estado de Alaska, precisando que es una actividad que se produce de manera regular y que no es considerada como una amenaza.
Así lo ha informado este martes en un comunicado el Mando de Defensa Aeroespacial de Defensa Aeroespacial (NORAD), que detectó, rastreó e identificó cuatro aeronaves rusas dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Alaska. La ADIZ es el espacio aéreo de un país más un perímetro adicional monitorizado por las Fuerzas Armadas.
“Las aeronaves rusas permanecieron en el espacio aéreo internacional y no entraron en el espacio aéreo soberano estadounidense o canadiense. Esta actividad rusa en la ADIZ norteamericana se produce con regularidad y no se considera una amenaza ni una provocación”, ha añadido la NORAD en su misiva.
Estados Unidos ya había previsto esta actividad rusa, puesto que desde 2007, cuando Rusia reanudó su actividad de aviación de largo alcance, el NORAD registra una media anual de seis a siete intercepciones de aeronaves militares rusas.
El hallazgo de estos cazas –entre los que se encontraban aviones TU-95 BEAR-H y SU-35– se produce poco después de que Estados Unidos haya derribado un globo chino presuntamente espía y otros objetos no identificados sobre su espacio aéreo.
Asimismo, tiene lugar cuando la Presidencia de Rusia ha instado al Gobierno de Estados Unidos a investigar la supuesta presencia de globos y otros objetos voladores no identificados en su espacio aéreo sin “culpar” a otros países, después de que en los últimos días Washington haya puesto el foco sobre Pekín.
Comente en Facebook:
En cual clima existencial vivimos ? . . .
Estamos en el XXI siglo . . La historia de la humanidad cuenta miles de conflictos bélicos, los cuales nos han enseñado que en guerra todos pierden . . y la historia se encarga de voltear los éxitos bélicos como fugaces.
En nuestro siglo se presume que los lideres mundiales han aprendido la lección, y trabajar para un orden mundial construido sobre cooperación, solidaridad , amistad entre pueblos para realizar la meta del bienestar común y universal que ningún ganador de guerra obtener. . . .
En cambio, vemos lideres mundiales hambrientos de poderes que parecen niños peleando en una guardería . . .
Citar Comentario