Donación de España estaría incorporando nueva marca de vacunas Covid-19 a la CCSS
Vacuna Moderna se unirá a las ya disponibles contra el COVID-19.
Costa Rica recibiría una donación bilateral de 500 mil dosis contra el SARS-CoV-2 provenientes del gobierno de España y elaboradas por la casa farmacéutica Moderna, las cuales permitirían continuar con la aceleración de la campaña de vacunación en todo el país.
“En este momento nos encontramos en el proceso de cotizaciones de la logística del transporte para traerlas en el mes de febrero. Ya se han finiquitado los convenios entre el país donante, la casa farmacéutica y el país”, mencionó el presidente de la CNE, Alexander Solís.
Este lote es producto de las gestiones diplomáticas desarrolladas por la Cancillería y el trabajo del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Social (CCSS) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Asimismo, la vacuna ha sido analizada por los especialistas de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología y como todas las vacunas con las que trabaja el país son de alta calidad, señaló Solís.
A la fecha el país ha recibido 1.030.230 dosis donadasque corresponden de los gobiernos de los Estados Unidos (503.100), Canadá (319.200), España (69.600), República Dominicana (56.800) y Austria (50.000).
Actualmente, el 93,5% de la población vacunable de 12 años en adelante cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 y al menos de 80% con dos dosis, esto según el reporte emitido este martes por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Durante las tres primeras semanas de aplicación infantil se ha vacunado a 64.123 niños, los menores de 10 y 11 años pueden acercarse a cualquier centro de vacunación del país, así como los de 5 a 11 años con algún factor de riesgo.