9 de junio de 2023

Doctor Hernández propone Ministerio de la Familia a partir información errónea

1

El programa del Dr. Hernández desconoce, entre otros asuntos, la existencia del SINIRUBE.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Para proponer soluciones o hacer propuestas normalmente se hace un diagnóstico para conocer mejor el problema que existe. Pero si el diagnóstico se basa en información errónea el resultado será, indefectiblemente, equivocado también.

Editorial culturacr 1

En días pasados le preguntaron al doctor Hernández el por qué de una propuesta suya en el programa de gobierno, pero él respondió que pensaba lo contrario. Por eso ahora es difícil decir si esta es la propuesta del candidato presidencial o del Partido Republicano Social Cristiano, el ala calderonista que salió del PUSC (y que incluye como una administración suya la de Rafael Ángel Calderón Fournier).

¿Conoce realmente el doctor Hernández la propuesta que presentó su partido para impulsar su candidatura?

Dr Hernandez
Dr. Hernández.

El doctor Rodolfo Hernández propone en su programa de gobierno (un extenso documento de 327 páginas) la creación de un Ministerio de la Familia que estaría incluyendo a al IMAS, PANI, FODESAF, INAMU, INVU, FONABE y otras 24 instituciones que tiene “subutilización y exceso de personal” para desarrollar 45 programas sociales. Esta afirmación no se sustenta concretamente.

Según esta propuesta actualmente ha “descoordinación Institucional, duplicación de funciones, múltiples programas sin rumbo claro y resultados imprecisos“. Sin embargo, no indica cuáles son la duplicaciones o descoordinaciones.

El diagnóstico se basa en una afirmación que no es cierta: “los sistemas e instrumentos para medir la pobreza son imprecisos y no se maneja un registro único de beneficiarios”. Como se sabe existe el “Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado” (SINIRUBE), que se define como un “registro único de beneficiarios con la información de cada una de las instituciones participantes”.

Las ayudas brindadas en tiempo de pandemia a las personas desempleadas y subempleadas se basaron en este registro único, por eso es ampliamente conocido.

El programa del doctor Hernández afirma que “no existe una autoridad gubernamental o rectoría que defina y articule con efectividad las instituciones del sector social“. Sin embargo, en la última década ha sido el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), la entidad encargada de la rectoría del sector social, sobre todo en el actual gobierno de Carlos Alvarado.

El Ministerio de la Familia “actuará como rector de las políticas y programas sociales, con un único registro de beneficiarios y con acciones dirigidas a todos los miembros de la familia integralmente. Será el encargado de atender a las familias vulnerables, de reducir la pobreza, la exclusión y la inequidad y de atacar las causas que las producen”, según el programa.

El programa establece una serie de problemas y líneas de solución interesantes sobre los problemas de la pobreza en la actualidad, tratando de definir por qué se invierte tanto y se logran resultados tan malos en este campo.

Por ejemplo, en el problema 3 resalta cuando se dice “los beneficiarios no son seleccionados adecuadamente, además el abordaje de los programas se da como una regalía, lo cual no permite a las personas y familias su crecimiento y la superación de su condición”.

Como solución el PRSC propone que “las ayudas que brindan las diversas instituciones del Sector Social deben ser condicionadas al cumplimiento de requisitos establecidos, comentados y analizados previamente con los beneficiarios”. Durante los últimos gobiernos se hicieron adelantos en esta dirección, pero al implementar medidas así surgen nuevos problemas. Pero se hace cada día más necesario.

¿Será que esta parte del programa del Partido Republicano Socialcristiano fue escrita el año pasado y se está haciendo un refrito montado sobre el anterior o que realmente la persona encargada desconoce de la existencia del Sinirube?

En efecto, como luego trascendió por la renuncia de la candidata a la vicepresidencia de ese partido, el programa de gobierno es una copia del proceso electoral anterior, sin actualización.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Doctor Hernández propone Ministerio de la Familia a partir información errónea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.