Con todos los votos presentes, el plenario legislativo decidió dispensar de trámite proyecto contra crimen organizado que no tiene dictamen de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
Eso significa que, posiblemente, ya el jueves podrán votarlo en primer debate y no tendrá que pasar por todo el proceso legislativo, dada la urgencia de su aprobación.
“Tiene que estar aprobado antes del 6 de junio”, indicó en plenario del legislador Jonathan Acuña. Esta celeridad se debe a que hay supuestamente delincuentes o “capos” del narcotráfico que quedarían libres si no se aprueba el expediente 23.090.
El proyecto fue interpuesto en la Asamblea Legislativa desde el 4 de mayo del año 2022, de manera que lleva un año en trámite.
Usted puede descargarlo en este enlace para su consulta.
Denuncia de componendas
El diputado Acuña reiteró que apoyan este proyecto, pero rechazan las componendas que buscó el oficialismo de intercambiar la vía rápida de este proyecto para aprobar también el de jornadas de 12 horas que el Frente Amplio no apoya.
Se trata del proyecto de jornadas de 12 horas que el Frente Amplio y grupos de la sociedad civil rechazan porque, aducen, es un reducción de los derechos laborales de las personas.
El oficialismo ofrece dar vía rápida al proyecto sobre crimen organizado si las demás fracciones acceden a darla también al proyecto de la jornadas de 12 horas que tanto interesa al Gobierno.
En días pasados, la diputada liberacionista Carolina Delgado interpuso cerca de 500 mociones para obstaculizar el proyecto contra crimen organizado y eso generó amplia indignación en varias fracciones la ciudadanía.
Ahora la fracción de Frente Amplio denuncia “el intento de canjear el avance del 23.090 a cambio de darle vía rápida al proyecto para ampliar la jornada a 12 horas, al cuál nuestra bancada le ha señalado enormes efectos negativos sobre las personas trabajadoras”.