Plenario dispensa de trámite al proyecto para voto público en Corte Suprema de Justicia por unanimidad
La Corte Plena necesita autorización para hacer voto público en la elección de su presidente.
El plenario legislativo votó hoy por unanimidad a favor de hacer la dispensa de trámite al proyecto que pretende hacer voto público en la elección de los presidentes de la Corte Suprema de Justicia.
Con 42 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso decidió de manera contundente dar un espaldarazo al proyecto de ley creado por el Frente Amplio con el propósito de reforma la Ley orgánica del Poder Judicial, de forma que se pueda realizar el voto público para las elecciones en la Corte Plena.

Ayer los magistrados votaron con 14 votos en contra, 4 a favor y 4 abstenciones que no podían eliminar el secretismo en la elección del nuevo presidente de la Corte, porque fundamentalmente la ley no se los permite.
Aunque después de cinco rondas de votación no se dio el humo blanco para la elección del nuevo presidente, algunos magistrados hablaron de interpelar a la Asamblea Legislativa sobre la necesidad de impulsar un reforma en ese sentido.
Una hora después de la interpelación informar de los magistrados, el Frente Amplio desempolvó el proyecto de ley que ha tenía camino en la corriente legislativa y propuso una moción para que el plenario lo dispensara de trámite, de manera que pueda aprobarse con más celeridad.
Algunos magistrados ayer manifestaron también que están concientes del llamado de los ciudadanos a realizar procesos más transparentes en asuntos que son de vital importancia para el país.
El Frente Amplio logró ayer que diputados de todas las fracciones firmaran la moción para hoy, con lo que se allanó el camino para lograr el resultado de unanimidad obtenido.
La Asamblea Legislativa aprobó también recientemente un proyecto para que la elección de magistrados se realice sin el secretismo con que se hacía antes, principalmente por decisión de los partidos PLN y PUSC, quienes bloquearon varias veces las iniciativas en esa dirección.
La agrupación frenteamplista también expresó hoy que “no es cierto que se necesiten solo 29 votos para aprobar la venta del BCR, tal y como dijo el presidente”.