Diputados de diferentes fracciones y las universidades púbicas están de pie contra recortes a Cultura, en apoyo a cientos de creadores que de manera individual, así como organizaciones del sector cultura, ya se manifestaron de varias maneras.
Mañana miércoles habrá un mitin en la Plaza de la Cultura en el que participarán las asociaciones estudiantiles y la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional, con el apoyo también de la Federación de Estudiantes de la UCR y otras organizaciones estudiantes de las universidades públicas del país.
Hoy varios diputados se manifestaron contra recortes a Cultura y dijeron de plano que no apoyarán ningún rebajo al presupuesto para el 2024, luego de que la ministra de Cultura Nayuribe Guadamuz despidió a 4 directores por, al menos en dos casos, oponerse a esos rebajos al presupuesto al Ministerio de Cultura y Juventud. Esos despidos provocaron la alerta del sector que hoy está en pie de guerra si la ministra no responde adecuadamente.
Tanto una carta, aún no enviada a la ministra que anda por las 200 firmas de gestores y artistas, como otra firmada por organizaciones artísticas y culturales como Acam, AIM, Red de Teatro Comunitario, Convergencia Literaria, entre otras, el sector cultura se está manifestando con alarma por recortes que andarían por 4.000 millones al Ministerio de Cultura.
Los diputados han manifestado que ni la ministra Guadamuz ni el presidente Chaves Robles “entienden el impacto positivo que puede tener este ministerio”, en palabras de la liberacionista Kattia Rivera. Según la legisladora, la excusa de que se le castiga por falta de ejecución presupuestaria no es de recibo, porque para el Ministerio de Cultura un rebajo de 4.000 millones “es un golpe letal, significa el cierre técnico de instituciones y ese castigo lo van a pagar las y los jóvenes”.
El legislador Jonathan Acuña, por su parte, indicó que los tienen alarmados la amenaza del recorte y su pretensión de recortar ese dinero. “La afectación al sector cultura desde hace varios años viene en crecimiento”, dijo.
“Este Gobierno claramente no cree en la inversión en Cultura, por lo muestra por sus actos, ya buscaron hacer recortes al presupuesto para este año y ahora están adicionando nuevos recortes”, agregó Acuña.
De un criterio similar es la socialcristiana Vanessa Castro, quien hizo referencia al valor transformador de la cultura, “donde más bien deberían atenderse con mayor razón el desarrollo de políticas para fortalecer los aspectos culturales para hacerle frente a los temas de delincuencia”, afirmó.
El diputado Acuña también dejó ver la falta de una visión de largo plazo en el Gobierno, “no invertir en cultura hoy implica generar más inseguridad en el futuro”, sostuvo.
“Señora ministra, usted tiene el deber de velar por los recursos del sector cultura y también decirle al señor ministro de Hacienda que se equivoca gravemente”, hizo un llamado el frenteamplista.
A la redacción de CulturaCR ya han llegado al menos tres cartas que se harán llegar en las próximas horas a la ministra Nayuribe Guadamuz, donde se le pide explicaciones sobre los recortes y que genere mesas de trabajo sobre este tema. Una es de creadores individuales que están firmando en este momento, otra de varias organizaciones y una tercera del movimiento Convergencia Literaria.
Comente en la página de Facebook de CulturaCR y síganos