Diputados ponen objeciones a sesiones virtuales por desconocimiento básico
Desconocimiento básico sobre el uso de plataforma Teams que usan nuestros escolares llevó a los legisladores a poner objeciones a sesiones virtuales.
Durante la tarde de hoy varios diputados pusieron objeciones al manejo de la plataforma para sesionar de manera virtual, muchas de ellas producto del desconocimiento o inoperancia con el uso de la plataforma Microsoft Teams.
La diputada Karine Niño, por ejemplo, objetó cómo interponer mociones mediante la nueva plataforma, cuando en realidad cualquier niño o niña de nuestras escuelas públicas -que también utilizan esta plataforma conocida popularmente como Teams- sabe perfectamente como subir y bajar documentos en las respectivas carpetas.
En sus reiteradas intervenciones, la liberacionista Niño dejó patente que no hizo la tarea de -al menos- estudiar el uso de este plataforma. Su compañera Paola Valladares, con buen tino y conocimiento, explicó su funcionamiento básico posteriormente.
Luego fue la reconocida Marulín Azofeifa, quien se quejó de no tener conexión en el doceavo piso, donde se encuentra su despacho.
El Dr. Wálter Muñoz también planteó sus dudas sobre qué hacer cuando no hay conexión y no se puede emitir el voto, además de qué garantiza que son los diputados quienes realmente están votando, dudas que también aclaró Valladares en su intervención al explicarle al galeno que las sesiones se hace -como en la escuela y colegio- con la cámara prendida.
OTROS CONTENIDOS:
Los expertos de Microsoft participaron exponiendo cómo funcionaría la plataforma con tecnología de esa empresa y con la base del software del Teams, que fue adaptada con algunas funciones sencillas para emitir votos, pedir la palabra y otras afines.
La jefa del Departamento de Tecnología de la Asamblea Legislativa explicó algunas dudas sobre conexión y otros detalles en proceso, pero la mayoría de las inquietudes no hubieran surgido si los legisladores asumieran la responsabilidad en el uso de la aplicación que, de paso, utiliza el sistema educativo a distancia público del país.
La resistencia de algunos diputados y diputadas a sesionar de manera virtual ha sido insistente desde que se planteó la necesidad, como hacen todos los demás costarricenses en sus diversas actividades como estudios y trabajo.
Qué vergüenza. Dan pena ajena. La ignorancia no es un problema o un motivo de verüenza. La soberbia sí. La humildad es una virtud que nos permite preguntar sobre aquello que no sabemos y recibir la respuesta que nos saca de las tinieblas. Pero no hay peor sordo que el que no quiere oir. No hay caso cuando las personas no quieren aprender y se aferran a sus prejuicios. Y en el caso de nuestros legisladores(as) esa actitud sí es reprochable.
Citar Comentario