En total 41 diputados estuvieron de acuerdo para emitir una censura al presidente Chaves por manifestaciones de odio machista que manifestó en su última conferencia de prensa contra una diputada del Partido Liberación Nacional.
Esta moción es inédita, porque nunca antes un grupo de diputados habían emitido una llamada de atención a un Presidente de la República por violencia de género.
El llamado de atención se da por “actos de machismo, agresión y violencia política contra las mujeres”, en particular por el caso de una alusión que realizó el presidente Rodrigo Chaves de una diputada, “involucrando su vida privada con la gestión legislativa”.
“El mensaje es claro y contundente: la violencia en contra de las mujeres nunca
es tolerable ni aceptable, y la investidura presidencial deber la primera en
mostrar el ejemplo al respecto”, afirma Liberación Nacional.
Incluso la diputada oficialista, Luz Mary Alpízar, apoyó el mensaje de las demás compañeras del plenario, donde se plantea que el recordatorio al presidente de “dar el buen ejemplo y no fomentar la violencia de género”.
Alpízar dijo: “Para mí muy difícil, ustedes entenderán, comprender que estamos en una sociedad que no quiere dejar atrás las formas de violencia hacia la mujer”. Y agregó: “Con el respeto que don Rodrigo Chaves le he tenido siempre, quiero decirle que lo que menos esperamos es que nos ataquen a las mujeres y sobre todo las que están en puestos políticos”.
Sin embargo, las diputadas Pilar Cisneros, Ada Acuña, Paola Nájera y otros 5 hombres de la fracción de Progreso Social Democrático votaron en contra de la moción de censura contra el machismo del presidente Chaves Robles.
El presidente Chaves, con la actitud burlista que se le conoce, manifestó en la conferencia de prensa de ayer 7 de junio una expresión contra la legisladora Monserrat Ruiz donde, según el PLN y los diputados, “recurre al uso de la misoginia, machismo y violencia política, para evitar la rendición de cuentas sobre las políticas que impulsa el actual gobierno”. Chaves se refirió a un asunto de la vida privada de la congresista Ruiz.
“No es de recibo señor presidente que se hable de la vida privada de ningún diputada y menos de una de nuestras compañeras”, mencionó Olga Morera de Nueva República.
“La moción aprobada le recuerda al señor presidente sobre el respeto que debe guardar por la investidura las diputadas, así como a todas las mujeres que ostentan cargos públicos. Asimismo, hace un llamado de atención para que no legitime ni aplique ningún tipo de violencia o acto de agresión contra las mujeres”, afirma el PLN mediante un comunicado.
“Ya es suficiente soporta la violencia machista en Costa Rica contra las mujeres como para tener que venir a recibir violencia política machista del mismo Presidente de la República, Rodrigo Chaves“, protestó la legisladora Kattia Cambronero del PLP en el plenario. “Y es que sistemáticamente en cada conferencia de prensa del señor presidente ataca o agrede a una mujer”, añadió.
Sofía Guillén, por su parte, afirmó que “al presidente de la República de este país le recordamos como plenario que tiene la responsabilidad social y política de no fomentar violencia, este es un país bastante violento, que está intentando salir de ese círculo y sus acciones están propiciándolo.
Todas las fracciones emitieron mensajes de rechazo al uso de la vida privada de las mujeres como herramienta para el ataque político, muy propio de troles y seguidores fanáticos de personajes o partidos políticos en redes sociales, y particularmente de los particulares del chavismo.
Tanto el PLN, como otras agrupaciones, coinciden en que el llamado de atención al presidente de la República es fundamental “para que deje de fomentar la violencia y los discursos de odio” que reproduce cada miércoles en su tradicional conferencia de prensa después de Consejo de Gobierno. Esa violencia que el presidente reproduce en su conferencia valida también la misma violencia que sus seguidores luego manifiestan contra otras mujeres y mujeres políticas. Son miles de ejemplos que se observan en redes sociales de hombres insultando a punta de testosterona machista.
El presidente Rodrigo Chaves fue relegado del Banco Mundial por denuncias de acoso sexual que, según investigaciones, provocaron una resolución negativa contra Chaves que lo condujo a salir de esa organización internacional. Luego sería elegido presidente de Costa Rica.
Diputadas de diversas fracciones llaman al presidente Chaves a no fomentar la violencia políticahttps://t.co/kNNm5n73Cv
— Asamblea Legislativa (@asambleacr) June 9, 2023
Lo que dijo Chaves en conferencia
Chaves Robles narró en su conferencia que Alex Cuadra, exdirector de la institución del Ministerio de Cultura y Juventud que se encarga de la producción del Festival de las Artes, se quejó ante La Nación de que la ministra Nayuribe Guadamuz le exigió mirar a los ojos al hablar con ella, lo que interpretó como “ofensivo, agresivo y violento”, según Chaves.
“Unos días después la pareja de don Alex Cuadra, la diputada Monserrat Ruiz, hace uno de los actos de violencia política peores que hemos visto en la Asamblea Legislativa diciéndole a la señora diputada Pilar Cisneros Garro, ‘doña Pilar’, ustedes han visto el video, casi que con odio visceral, ‘usted no me mire a los ojos’, no quiero remedar porque es verdaderamente desagradable, ‘usted, míreme la cara como la miro yo a usted’ -el presidente sigue remedando-“, aseveró Chaves.
“Entonces es hipocresía política, que la pareja va y denuncia, que lo hicieron ver a los ojos, otra señora le grita pero desaforadamente a doña Pilar Cisneros que es una mujer muy fuerte pero que es una adulta mayor”, reclamó el presidente.