Los diputados Carlos Ricardo Benavides y Luis Fernando Chacón denunciaron esta tarde que el Consejo Nacional de la Producción realiza aumentos de un día para otro que llegan hasta el 73% en productos cárnicos.
En la Comisión de Ingreso y Gasto Público ambos diputados revelaron estudios realizados por la misma Caja Costarricense del Seguro Social donde se revelan esos aumentos, además de otras denuncias que recoge el Departamento de Contratación Administrativa sobre hasta 59 incumplimientos por los suplidores del CNP a los diferentes centros médicos de la institución, según les informó Verónica Obando, Jefa de ese departamento en su comparecencia.
Entre esos incumplimientos se encuentras carnes en mal estado, de mala calidad o que simplemente no llegan en los plazos establecidos, lo que impide a los hospitales alimentar adecuadamente a las personas enfermas.
El legislador Chacón reveló que en promedio se dan aumentos en el precio de las carnes de hasta de un 32% para los hospitales en varias regiones del país.
“Realmente este sobreprecio se dio también en el costo de 18 artículos más, como la carne molida de res, carne molida de cerdo, bistec de hígado, bistec de res, chuleta de cerdo, carne de res en trozos, salchichas bajas en grasa, mano de piedra, entre otras”, destacó el diputado liberacionista.
Además, se reveló que en muchos casos los proveedores no entregan a tiempo porque -según alegan esos proveedores- el CNP no les realiza los pagos a tiempo.
“Aquí el aumento se están danto entre proveedores del CNP y el CNP”, expresó, además de indicar que la situación es abusiva.
Carlos Ricardo Benavides destacó que es necesario dimensionar lo que significa un aumento súbito del 73% para una empresa.
Los legisladores abogaron que hay un porcentaje de intermediación del CNP que no ha sido adecuadamente explicado.
Verónica Obando además dio a conocer que el CNP no envía documentos para respaldar los aumentos de esos precios y eso le impide a la institución realizar los pagos de manera expedita.