30 de marzo de 2023

Diputados: Ayer lincharon a Rocío Aguilar, hoy lamentan su partida

En mayo de 2019, unos meses antes del desenlace actual, 40 diputados reprendieron a Aguilar, hoy lamentan su renuncia.

Comparta en


Considerado el padre de la ciencia política moderna, Maquiavelo escribió “El príncipe” para congraciarse con los Médici, una familia poderosa de la Italia renacentista.

En ese tratado, el pensador florentino le enseñó a los políticos de la nobleza italiana cómo hacer ejercicio del poder para lograr fines, sin importar los medios. De ahí la frase famosa.

Esa regla, hasta hoy, ha sido de uso común en la política mundial, creando incluso el adjetivo “maquiávelico” para ese tipo de ejercicio político. En el Congreso de la República de Costa Rica parece ser de uso común este tipo de práctica política y se ejemplifica con la hipocresía y manejo de la situación con respecto a la ahora ex ministra de Hacienda, Rocío Aguilar.

El pasado jueves, en el Plenario, la diputada Carolina Hidalgo tuvo que usar su tiempo de control político para reproducir las declaraciones de Rocío Aguilar en su conferencia de prensa. La causa: que muchos diputados asociaron la causa de su renuncia al manejo del conflicto universitario.

Aguilar declaró con vehemencia que la causa de su renuncia fue exclusivamente la recomendación que dio la Contraloría General de la República, que la situación universitaria había sido “un accidente, algo circunstancial”.

“Ustedes que la pusieron en esa encrucijada, que han dicho aquí que no dudan de su credibilidad, son ustedes quienes no le están creyendo hoy los motivos de su renuncia”, dijo Hidalgo en el plenario.

Pero no es todo. En mayo de 2019, unos meses antes del desenlace actual, 40 diputados reprendieron a Aguilar por su participación en el tema del “hueco presupuestario”, y se le culpó de ser parte del faltante de dinero al pagar compromisos de deuda sin contenido presupuestario. Y fue a partir del informe generado en ese momento que la Contraloría emitió su recomendación.

Sin embargo, el pasado jueves en el plenario varios diputados de diferentes partidos políticos manifestaron su desazón por la renuncia de la ministra, porque “genera desconfianza”, en palabras de la diputada liberacionista Ana Lucía Delgado, quien además pidió que el nombramiento del nuevo jerarca de Hacienda sea “tan valiente y decidida como doña Rocío, pues debe continuar con las tareas impostergables que se han trazado”.

“La ex ministra de Hacienda fue víctima dos veces: víctima de la irresponsabilidad del gobierno de Luis Guillermo Solís (…) pero también víctima de este gobierno que quiso tapar el hueco presupuestario”, expresó el diputado Roberto Thompson, del PLN.

“Los verdaderos enemigos de la ministra estaba dentro del mismo gobierno, le serrucharon el piso permanentemente para impedirle que fuera adelante con el proyecto de fortalecimiento de las finanzas públicas”, agregó Thompson.

“Debemos establecer prioridades que están tanto en el presente como en el futuro, esta Asamblea Legislativa ha sido responsable, y en esta labor Rocío Aguilar fue determinante, orientó con responsabilidad un debate difícil en medio de un momento crítico que aún no superamos”, agregó Wagner Jiménez, también del PLN.

“Ha sido una pérdida para el Gobierno y para el país”, planteó Carlos Ricardo Benavides, presidente del Congreso.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.