Diputado Heriberto Abarca impulsa proyecto para dañar la restricción basado en una noticia que no leyó o no entendió
No leyó o no entendió, pero lo insólito es que a pesar del error igualmente presentó el proyecto y lo impulsa con un grupo de oposición. ¿Terquedad política, conveniencia o politiquería por populismo?
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
El Movimiento de Iniciativa Popular en Facebook denunció que el diputado socialcristiano Pablo Heriberto Abarca basó su proyecto de ley para disminuir multas por restricción vehicular en una nota periodística que no leyó para comprender mejor la realidad.
Según este movimiento de la sociedad civil, el diputado “despotricó contra el gobierno basado solamente en el titular de una nota periodística, que fue publicada desde hace más de 3 meses. Si el diputado leyera el contenido, se habría enterado de qué se trataba de un doble sentido”.
En efecto, se trata de un título sensacionalista de una nota de hace 3 meses en el diario La República: “MOPT reconoce que restricción vehicular es un negocio para el gobierno”. Un título que condujo a error al congresista por no leer como corresponde, o bien, por no asesorarse con sus asistentes de despacho.
Es evidente que la publicación es además desactualizada, de esas que normalmente sacan en las redes sociales para dar apariencia de que se refieren a un problema de actualidad, cuando en realidad es falso y está fuera de contexto.
En su tuit el mariachi dijo que presentará un proyecto porque “el Estado no debe aprovecharse de esta situación” y con el propósito de “acabar con este negocio”.
Esto debe corregirse. El Estado no debe aprovecharse de esta situación. Mañana presentaré un proyecto para acabar con este negocio. Buscaré apoyo de compañeros y compañeras de todas las fracciones. https://t.co/WgL3dH9VA1
— Pablo Heriberto A (@phabarca) August 9, 2020
Sin embargo, la expresión de que “la restricción vehicular es un negocio para el gobierno” es una expresión planteada en sentido metafórico, en doble sentido. Basta leer el contenido de la nota para entender que la expresión “negocio para el gobierno” se refiere a todos los beneficios que permite al Estado y al país: evitar el tránsito de personas ebrias por la noche, reducir el riesgo de contagio de coronavirus en fiestas y reuniones clandestinas donde la gente puede llegar en su vehículo, las multas sirve para ayudar a personas afectadas por la pandemia, se reducen ostensiblemente las muertes por accidentes de tránsito, se reducen vehículos riesgosos por estar en mal estado, se detienen personas buscadas por la justicia, se decomisan más armas y drogas, entre otros, como lo dice explícitamente la noticia.
El movimiento le envió entonces un mensaje al congresista: “¡Realmente queremos creer que esto fue un error y no que usted está haciendo politiquería!”
Pero el diputado no solamente no leyó, sino que incluso cuando se dio cuenta evadió el asunto de que el negocio referido es el beneficio para el país que tiene la restricción vehicular, como así lo demuestra el movimiento cívico:
Lo insólito es que, a pesar del error, y de que el mismo diputado Abarca Mora había votado a favor de la restricción vehicular, cuando se aprobó en abril pasado, obstinadamente continuó con su idea de presentar un proyecto para disminuir “el buen negocio de la restricción para el país”.
Días después cumplió su promesa y presentó el expediente 22.134 en el que, según el congresista, se busca un equilibrio en las multas de la restricción en época de pandemia nacional. ¿Politiquería entonces como indicó el Movimiento de Iniciativa Popular?
Hoy en corriente de @asambleacr, se presentó el Exp. 22.134 "Ley para el equilibrio de las multas por restricción vehicular en casos de emergencia nacional" por el @phabarca acompañado de varios dips de @fraccionunidad @SoyPINCR @DDolanescuCR @jonprendas @DiputadosPLN
— Analistas Legislativos de Costa Rica (@AnalegCR) August 11, 2020
1/3
El proyecto tiene el apoyo de 28 diputados de varios partidos de oposición, entre ellos de la bancada del PUSC, del PLN, el PIN y algunos independientes como Rodríguez Steller, Dolanescu y Jonathan Prendas.
2 thoughts on “Diputado Heriberto Abarca impulsa proyecto para dañar la restricción basado en una noticia que no leyó o no entendió”