27 de marzo de 2023

Diputada evangélica Nidia Céspedes cree que permitir el pelo largo en la educación es “ideología de género” ◘ ArchivoCCR

El cabello no define identidad de género, porque el largo del cabello no define el sexo o género de una persona, mucho menos su preferencia sexual, en palabras de especialistas y de sentido común.

Comparta en


(Publicado originalmente el 2 de setiembre, 2020). En una manifestación pública que realizó en sus redes sociales, la diputada del bloque denominado “Nueva República”, Nidia Céspedes, sostiene que una directriz de la ministra de Educación, Guiselle Cruz, es parte de una agenda de “ideología de género” por eliminar la prohibición del cabello largo en los estudiantes.

Según la diputada se trata de “políticas que promueven la ideología de género a nuestros niños y jóvenes”, por eso apoya un recurso de amparo impulsado por el abogado Francis Tejeda que argumenta lo mismo.

tour san lucas setiembre culturacr e1609901767704

En la circular DM-0030-07-2020 del pasado 6 de julio de este año el MEP elimina toda referencias en los reglamentos de disciplina que incluyan algún tipo de corte de cabello permitido (corto o largo), porque podría “calificarse como restricciones al ejercicio del libre desarrollo de la personalidad, el derecho de autodeterminación de la imagen, la IDENTIDAD DE GÉNERO, la integridad y la intimidad de las personas estudiantes”, como lo subraya Céspedes y dice en efecto la circular.

Por supuesto, la identidad de género se refiere a un concepto ampliamente claro y aceptado por los derechos humanos que permiten la libre autodeterminación de las personas a definir su identidad sexual o de género, así como la cultural.

Sin embargo, desde un par de décadas atrás el uso del pelo largo o de cualquier corte en particular, que incluso puede ser parte de la identidad cultural (el corte afro de la cultura afrodescendiente, por ejemplo) y artística (personas son sensibilidad musical, artística y literaria), ha sido tolerado y respetado ampliamente por las sociedades, a excepción de los grupos retrógrados, es decir, que consideran solamente válidas las imposiciones del pasado patriarcal.

¿ALGO MÁS?

El cabello no define identidad de género, porque el largo del cabello no define el sexo o género de una persona, mucho menos su preferencia sexual, en palabras más claras, según especialistas.

Esto plantea Céspedes en sus redes, donde ha sido fuertemente atacada por su visión al respecto:

(El tuit fue luego borrado)

¡¡¡EL GOBIERNO PAC CORRE PARA DEJAR VÍA LIBRE A POLÍTICAS QUE PROMUEVAN IDEOLOGÍA DE GÉNERO A NUESTROS NIÑOS Y…

Publicado por Nidia Céspedes Diputada en Lunes, 31 de agosto de 2020

Comparta en


1 thought on “Diputada evangélica Nidia Céspedes cree que permitir el pelo largo en la educación es “ideología de género” ◘ ArchivoCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.