Digan lo que digan: Costa Rica sigue siendo el país más feliz del mundo según el HPI
Según el Índice de Felicidad del Planeta (HPI, por sus siglas en inglés), Costa Rica vuelve a ser el país más feliz del mundo con un índice de 44.7.
Según el Índice de Felicidad del Planeta (HPI, por sus siglas en inglés), Costa Rica vuelve a ser el país más feliz del mundo con un índice de 44.7.
Según la información del nuevo índice Costa Rica es seguida por México, Colombia y Vanuatu.
El índice se obtiene entre 156 países tomando en cuenta su PIB, el apoyo social y otros factores determinantes. La fórmula multiplica el bienestar con la expectativa de vida y, a su vez, este resultado es multiplicado por las desigualdades y dividido entre la huella ecológica, con lo que da como resultado el Happy Planet Index, HPI, o Índice de Felicidad del Planeta.
Los datos son obtenidos en el 2018 y Costa Rica vuelve al primer lugar, luego de ocuparlo en 2008 y 2012. Los países de Centroamérica: Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua se posicionaron en los lugares 26, 65, 17, 6 y 7, respectivamente.
Un detalle importante es que Costa Rica tiene mejores índices de bienestar como Estados Unidos o Gran Bretaña, uno de ellos es la esperanza de vida al nacer.
Cómo se calcula el HPI
Según se informó, el HPI combina cuatro elementos para mostrar que los habitantes de cada país pueden utilizar de manera eficiente los recursos ambientales para llevar vidas largas y felices.
Bienestar: Qué satisfechos están los residentes de cada país con la vida en general, en una escala de 0 a 10. Estos datos fueron recopilados en una encuesta hecha por Gallup World Poll.
Esperanza de vida: Es el número promedio de años que se espera que una persona viva en cada país, esto, según datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Brecha salarial: La desigualdad de ingresos entre personas de un país es medida por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.
Huella ecológica: Es el impacto promedio que cada habitante de un país deja en el entorno, esto basado en datos preparados de la Global Footprint Network.
La noticia trascendió en varios medios de comunicación, entre los que se destaca la revista Forbes para Centroamérica.
Otro índice de felicidad
Diferente es el Índice Global de Felicidad que elabora las Naciones Unidas y se elabora con los datos de la Encuesta Mundial de Gallup en la que se pide a los encuestados que puntúen su vida del cero al 10, siendo cero la mejor vida posible y el 10 la mejor vida posible.
Además se tienen en cuenta seis factores: niveles de PIB, esperanza de vida, generosidad, apoyo social, libertad y corrupción que se comparan con los de un país imaginario, llamado Dystopia.
En Dystopia vivirían las personas menos felices del mundo, de forma que los ciudadanos de cualquier otro país con el que se compare, serán más felices que los de éste.
En este índice Costa Rica ocupa el lugar número 12 en este 2019, un lugar arriba o mejor que el año anterior en que estaba en la posición 13.