Diario noticioso: los últimos hechos sobre la crisis en el Capitolio de EE.UU.
Cada hora actualizamos esta página para que usted cuente con información inmediato sobre lo que acontece en la crisis de la democracia estadounidense.
Le presentamos este resumen de los últimos hechos en torno a la toma del Capitolio en Estados Unidos y su desenlace hasta el momento. Estaremos actualizando regularmente.
◘ Ayer en síntesis: Un grupo de manifestantes pro Trump vencen la resistencia de la seguridad del Capitolio y toman el Senado. Como resultado se reportan al menos 4 muertos y daños materiales. Senadores y congresistas fueron evacuados de las instalaciones y para la posteridad quedaron muchas imágenes de un episodio vergonzoso para la democracia de ese país. En las afueras las turbas, instigadas por presidente Trump, subían muros, destruyeron equipos de la prensa, incendiaron objetos y hasta levantaron una cruz cristiana. Virginia y Washington declararon estado de emergencia y la Guardia Nacional fue enviada, aunque tarde. Las cuentas de Trump fueron bloqueadas en Facebook, Youtube y Twitter, pero sus leales, incluido el abogado de Trump, siguieron instigando hacia lo que algunos llaman un intento de golpe de estado.
◘ El 7 de enero la calma volvió al Capitolio, tomado por fuerzas de seguridad de la Guardia Nacional. Sin embargo, decenas de personas son buscadas por las autoridades a raíz de la invasión. El FBI ha intensificado la búsqueda en las últimas horas.
◘ Entre los extremistas identificados en la toma del Capitolio está el shamán de QAnon, Jake Angeli, un grupo de conspiracionistas fanáticos. También se identificó a Nick Ochs, fundador de Proud Boys Hawaii, “un capítulo del grupo de extrema derecha”, según CNN. Otro fue Tim Gionet, otro representante de la extrema derecha, conocido como “Baked Alaska” en redes. Otro fue Richard «Bigo» Barnett, líder de un grupo a favor de los derechos de las armas en Arkansas, quien “tomó posesión” de la oficina de Nancy Pelosi, presidenta del congreso estadounidense, y se sentó con los pies en el escritorio.
◘ Además, el congresista estatal de West Virginia, el republicano Derrick Evans, transmitió en sus redes sociales su participación en el ingreso ilegal al Capitolio.
◘ Asimismo, en los capitolios de varios estados grupos extremistas que apoyan a Trump están haciendo nuevas manifestaciones, principalmente en Oklahoma, Georgia, Nuevo México, Arizona y Nevada, donde los funcionarios fueron evacuados.
◘ Hubo enfrentamientos en Ohio, California, Utah, Oregon, Kansas y Hawái. También se reportan incidentes en Wisconsin, Colorado y Carolina del Sur. Se teme que una escalada provoque mayores problemas a la legitimidad del sistema democrático del país.
◘ Sin embargo, el Congreso ratificó la elección de Joe Biden, de 78 años, como nuevo presidente del país en medio del toque de queda para frenar las protestas. Como estaba previsto, Biden recibió finalmente 306 votos, mientras que Trump, 232.
◘ El Partido Demócrata obtuvo mesa gallega, luego de que se confirmara que logró la mayoría en el Senado que, sumada a la que ya había logrado en la Cámara de Representantes, facilita su gobierno durante los 4 años siguientes.
◘ Varios congresistas, los demócratas del Comité Judicial de la Cámara, incluida la presidenta de la Cámara de Representantes (Congreso), Nancy Pelosi, piden invocar de inmediato la 25 enmienda y remover a Trump. La solicitud formal estaría en curso en este momento. Para aplicarla se requiere que el vicepresidente, Mike Pence, esté dispuesto a aceptar dicho proceso y la mayoría del gabinete acuerde declarar a Trump incapaz de “cumplir con los poderes y deberes de su cargo”. Si el gabinete se resiste el Congreso puede construir una estructura paralela con el vicepresidente Pence. “Me uní al líder demócrata del Senado y le pedí al vicepresidente (Mike Pence) que destituyera a este presidente invocando inmediatamente la 25 Enmienda”, dijo Pelosi.
◘ Pelosi pidió además la dimisión del jefe de seguridad del Capitolio, Steven Sund, quien horas después presentó su carta de renuncia. Se reporta que un policía del Capitolio murió por los incidentes.
◘ A Trump solo le quedan dos semanas en el cargo, y Biden prestará juramento el 20 de enero. No obstante, podría ser destituido por el Congreso de inmediato. Pelosi agregó: “Si el vicepresidente y el gabinete no lo hacen, el Congreso puede estar preparado para seguir adelante con el juicio político“. A la presidenta del Congreso le preocupa el daño a la democracia y el sistema político que pueda causar Trump en dos semanas.
◘ La enmienda 25 se reforzaría porque varios miembros del gabinete de Trump han dimitido en las últimas horas. Mark Short, jefe de la oficina del vicepresidente Pence es uno de ellos. La jefa de gabinete de la primera dama de EEUU, Stephanie Grisham. También la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca Sarah Matthews y el secretario de Protocolo Ricky Nyceta. Matthew Pottinger, el asesor adjunto de seguridad nacional Trump, también dimitió. El propio asesor de seguridad nacional Robert O’Brien y el subjefe de personal Chris Liddell también planean abandonar el equipo del presidente. Se suma el director de Asuntos Rusos y Europeos del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Ryan Tully. FInalmente, se suma la secretaria de Transporte de EEUU, Elaine Chao.
◘ Jerome Marcus, un abogado que representa la campaña de Donald Trump, solicitó que un tribunal lo retire como defensor, alegando que sus servicios se están utilizando para perpetrar un delito.
◘ Varios congresistas habla de establecer un juicio político a Donald Trump por instigar los disturbios en el Capitolio del pasado 6 de enero. La congresista Ayanna Pressley pidió a los legisladores impulsar también esta acción.
◘ Se suma el fiscal general interino de EEUU, Michael Sherwin, quien dijo que no descarta acusar al presidente Donald Trump de incitar a un motín en el Capitolio, según informó el canal CNBC.
◘ El diario New York Times informó, citando fuentes no identificadas, que Trump sugirió a sus ayudantes la posibilidad de indultarse a sí mismo de cualquier delito, pero no estaba claro si discutió este asunto a la luz de los disturbios en el Capitolio.
◘ En la acera del frente, manifestantes y hasta políticos extremistas han pedido en algunos estados la separación inmediata de la unión norteamericana. Otros se sienten decepcionados que Trump abrió las puertas a la extrema derecha para hacer daño a la democracia.
◘ Las manifestaciones de rechazo de múltiples gobiernos no se ha hecho esperar, así como de connotados políticos y personalidades del mundo.
◘ Posteriormente Trump prometió una transición ordenada del poder, sobretodo ante la amenaza de aplicarle la enmienda 25. Pelosi además se comunicó con jefe militar para evitar que Trump tenga acceso a los códigos para la activación de armas nucleares. La congresista teme por la inestabilidad emocional del aún presidente.
◘ Trascendió que la familia Trump es investigada por posible fraude fiscal en Nueva York, según publicó el New York Times.
Cada vez que haya una noticia nueva la encontrará en este espacio.
2 thoughts on “Diario noticioso: los últimos hechos sobre la crisis en el Capitolio de EE.UU.”