Costa Rica celebra el Día Internacional de la Danza
El 29 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Danza y Costa Rica lo celebra, como cada año, con actividades de baile en varios lugares del país y a través del Taller Nacional de Danza.
Las actividades empiezan este viernes 28 de abril, a las 6 p.m., en el Taller Nacional de Danza (TND), con una “muestra escénica” en la que participarán estudiantes de los cursos regulares del TND, además de la participación en escena de los formadores, Carolina Hovenga y Mao Bermúdez; este último, acompañado por profesionales del flamenco.
Al día siguiente, el sábado 29 de abril, a las 3 p.m., se realizará un encuentro para bailar libremente, a cargo del formador Julio Borbón; esta actividad es abierta a todas las personas que deseen explorar, bailar, crear y disfrutar al moverse.
El mismo sábado, la Compañía Nacional de Danza ofrecerá presentaciones en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac) desde las 7 p.m., “es abierto al público, y contará con la participación de artistas independientes”, se informó.
Lamentablemente, la información enviada por el MCJ no incluye una agenda, sino que refiere a este documento donde se encuentran actividades que, en su mayoría, ya vencieron.
En ese enlace se puede encontrar las actividades para estos últimos días, propios de la conmemoración internacional en las comunidades de Santa Cruz de Guanacaste, Guararí de Heredia, Aguas Zarcas en San Carlos, Desamparados en San José, Cartago, Limón y Alajuela centro, donde habrá escena.
“Construimos la agenda con el objetivo de convocar a celebrar el acontecimiento del movimiento en la diversidad de los cuerpos y las manifestaciones, para tejer espacios de encuentro común que nos muevan y movilicen; propiciando el trabajo articulado y colaborativo con otros programas del Ministerio de Cultura y Juventud, otras instituciones públicas, organizaciones sectoriales, artistas y agrupaciones independientes”, expresó Manfred Rivera, director artístico del Taller Nacional de Danza.