La isla de San Lucas es una de las islas que habitan el Golfo de Nicoya y que, además de su belleza natural y escénica, ofrece un contexto histórico y cultural de gran importancia.
Entre los principales avances que permitirán la reapertura y visitación turística de la Isla en este mes de agosto se encuentran:
- Mobiliario urbano para acordonamiento de seguridad del atracadero y el disfrute de Playa Cocos, gracias a la inversión de INCOP, la Junta Promotora de Turismo y gestión de CATUP.
- Construcción de senderos, módulo de servicios sanitarios, centro de acopio y sistema de bombeo de agua, con una inversión de ¢174 millones por parte de INCOP.
- Intervención estructural del área patrimonial prioritaria y rehabilitación del edificio del antiguo Dispensario Médico en proceso, con una inversión de ¢150 millones del INCOP.
- Inclusión de guardaparques y policías con presencia diurna y nocturna en la Isla las 24 horas del día.
“La ejecución de este proyecto nos emociona por los grandes beneficios que traerá a la economía puntarenense. Es una iniciativa que combina exitosamente la historia y la cultura costarricense, procurando la conservación de los recursos naturales de la Isla”, subrayó la Primera Dama Claudia Dobles.
- Costa Rica en alerta: Inundaciones cobran la vida de decenas de personas en México y Guatemala
- “Los tres encantos”: Personajes de la tía Panchita, leyendas y tradiciones en un musical
- Viejos modelos del mundo natural ya no aplicarían por la intervención humana
La isla San Lucas alberga las edificaciones patrimoniales que contienen la historia de la cárcel más inhumana de la historia costarricense, donde fue escrita la novela “La isla de los hombres solos”, de José León Sánchez, quien estuvo preso ahí por más de 30 años.
Gracias a la coordinación interinstitucional, se elaboró una estrategia de visitación a corto plazo, para la cual el SINAC y el Museo Nacional dieron una primera capacitación a más de 50 guías turísticos y tour operadores, y se está programando una segunda capacitación para el 4 de agosto.
Esta es también la isla donde durante décadas estuvo un inhumano presidio que fue cerrado en 1991, que ahora está poco a poco siendo convertido en museo.
Anunciada en abril de 2019, esta iniciativa tiene como objetivo generar un destino turístico que además de potenciar la industria turística puntarenense, proteja las características naturales de la isla ubicada en el Golfo de Nicoya.
Ubicada en el Golfo de Nicoya, esta isla también forma parte de un pequeño archipiélago con otras islas como Venado y Chira, que tienen condiciones ideales para el turismo.
En esa cárcel escribió la novela de origen costarricense más leída de la historia: “La isla de los hombres solos”, que se convirtió en un best seller internacional con más de 2 millones de copias vendidas en español y fuera traducida a múltiples idiomas, así como llevada al cine y otras artes.