Redacción y Europa Press. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido la desocupación completa de la central nuclear de Zaporiyia, bajo control del Ejército ruso.
El ejército de Ucrania estaba ayer a 25 kilómetros de Zaporiyia y merodea la central nuclear, después de varios avances de guerra que desplazan a las fuerzas armadas de Rusia. Zelenski afirmó hace un día que teme que Rusia provoque un daño nuclear irreversible en esa central nuclear como reacción ante los avances de la contraofensiva ucraniana.
“Requerimos la desocupación completa de la central nuclear de Zaporiyia. Y cualquiera que haga la vista gorda ante la ocupación rusa, ante el minado del territorio y de las estructuras de la planta nuclear, en realidad contribuye no solo a la maldad ruso, sino al terror en general”, ha afirmado Zelenski en un discurso.
“Informaremos a nuestros socios y también enviaremos información a aquellos países que pretenden ser neutrales incluso en estos momentos. Obviamente, a la radiación no le importa quién es neutral y puede alcanzar cualquier lugar del mundo. En consecuencia, cualquier persona en el mundo puede ayudar, y es bien sabido lo que hay que hacer”, ha añadido el mandatario.
Además, Zelenski ha asegurado que su Gobierno hará todo lo posible para unir las fuerzas y los medios necesarios para “presionar e influir” a Rusia.
“Nuestra Inteligencia ha recibido información de que Rusia está considerando el escenario de un acto terrorista en la planta nuclear de Zaporiyia. Un acto terrorista con la liberación de radiación”, ha alertado Zelenski durante la tarde del jueves, algo que el Kremlin no ha tardado en negar.
Por su parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha afirmado tener conocimiento de informes que apuntan que se habrían colocado minas cerca del estanque de enfriamiento del reactor nuclear, si bien ha aclarado que durante la última expedición, liderada por el director general Rafael Grossi, no se observaron explosivos en la zona.
Consecuencias de la destrucción de la represa
El presidente ucraniano ha sostenido que la situación de la zona ocupada por Rusia inundada por la destrucción de la presa de Kajovka es una “catástrofe”, que las autoridades rusas “esconden los cuerpos”.
“Y esta no es la primera vez que Rusia intenta destruir las pruebas y los rastros de sus crímenes en el territorio ocupado. Así lo hicieron en Mariúpol y en otros lugares. Pero esta es una verdad tal que no se puede ocultar”, ha reiterado Zelenski.
Llamada clave
El jefe de gabinete de la Presidencia de Ucrania, Andri Yermak, ha mantenido esta tarde una conversación con el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, en la que el ucraniano ha informado sobre la situación en el frente, así como de las acciones tanto ofensivas como defensivas.
Yermak también ha notificado las necesidades armamentísticas del Ejército ucraniano para la contraofensiva, así como los planes de las fuerzas rusas recopilados por la inteligencia ucraniana.