28 de marzo de 2023

Desde el 2014 se pidió investigar a políticos del PLN por narcotráfico en Corredores

El entonces diputado Olivier Jiménez, casado con una hermana de Carlos Viales, tía de Gustavo Viales, también fue cuestionado por supuestos nexos.

Comparta en


La entonces congresista Carmen Muñoz, del PAC, pidió al entonces Fiscal General, Jorge Chavarría, una investigación al entonces recién nombrado diputado Olivier Jiménez Rojas.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

Olivier Jiménez está casado con una hermana de Carlos Viales, una tía del actual diputado y presidente de la Comisión de Narcotráfico de la Asamblea legislativa, Gustavo Viales. Como si fuera poco, Gustavo Viales es también el secretario general del Partido Liberación Nacional.

En días pasados el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó un mega operativo en Corredores para desarticular una supuesta banda narco que se había infiltrado incluso en el mismo OIJ mediante dos agentes comprados. En esa operación detuvieron al presidente municipal del cantón, el regidor liberacionista Bernabé Chavarría, por supuestos nexos con la banda. Luego fue liberado con tobillera mientras se realizan las pesquisas del OIJ y del Ministerio Público.

El asunto es que Chavarría es la mano derecha de Carlos Viales en la Municipalidad de Corredores e incluso el diario Extra informó que un día antes Gustavo Viales había visitado la casa del supuesto líder de la banda, conocido como “Pancho Villa”.

entrelineas columna voz propia debrus culturacr

Se desconoce que haya presiones internas en ese partido para que el diputado renuncie también a su puesto como máximo jerarca del partido político, pero ya los ciudadanos están haciendo presión para que renuncie a la Comisión de Narcotráfico.

El diputado Pedro Muñoz, precandidato del PUSC, solicitó explícitamente su renuncia también, más cuando se trata de una familia de mucha influencia política en la zona sur del país.

Algo más…

En noviembre de 2019 se denunció que un hermano de Gustavo Viales, Luis Viales, había encañonado a un conductor de un vehículo luego de un choque.

Cuando se investigó si tenía permiso para portar armas, se conoció entonces que sí tiene permiso por ser un oficial de Migración.

Al parecer, según se ha revelado en las últimas horas, el papá de la familia y hoy alcalde de Corredores -Carlos Viales- es jefe en propiedad en el Departamento de Migración y Extranjería en Paso Canoas. Su hijo, Luis Viales, también es funcionario en esa entidad que regula el tránsito de mercancías y personas por la frontera en Paso Canoas.

Es inevitable conocer que se trata de una familia con alcances en varios estrados del poder estatal: Municipalidad, Migración y Asamblea Legislativa.

7 años atrás

Jiménez Rojas, entonces diputado por el PLN fue señalado por Carmen Muñoz por supuestos nexos con hechos violentos sucedidos en Paso Canoas. En aquel entonces, supuestamente, el diputado Jiménez había sido amenazado de muerte por supuestas deudas con grupos narco de la zona.

El diputado negó entonces cualquier nexo con esos grupos y que no temía por la amenaza, porque “nunca les he hecho daño a las personas, uno no tiene nada que temer”, declaró entonces.

MÁS PARA USTED:

El asunto revestía importancia “considerando no solo su relevancia en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas, sino también la altísima responsabilidad que el señor Jiménez Rojas asumirá a partir del próximo 1º de Mayo en el primer poder de la República”, cita una nota enviada por la diputada Muñoz a Jorge Chavarría, Fiscal General de la República.

Más bien Jiménez culpó al legislador Jorge Angulo, de su propia bancada, de ser la persona con supuestos vínculos con el narcotráfico. En ese entonces Angulo había sido sometido a una operación del corazón y estaba incapacitado.

El diario La República dio a conocer la nota y un audio donde Muñoz denuncia que “los grupos criminales que señalan al diputado electo del PLN se atribuyen el asesinato de dos personas en Paso Canoas”.

“Lo que menos deseamos es ver manchada la credibilidad en los representantes del pueblo. El cuestionamiento a diputados y diputadas en la actualidad y el pasado ha contribuido a deteriorar la credibilidad en la Asamblea Legislativa. Esto no puede repetirse”, declaró la diputada entonces.

El PLN no se ha pronunciado al respecto y mantienen el asunto en silencio hasta el momento.

Comparta en


1 thought on “Desde el 2014 se pidió investigar a políticos del PLN por narcotráfico en Corredores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.