Las mascarillas no serán obligatorias en centros médicos de la CCSS, tanto para el personal como para los usuarios que ingresan a esos lugares, salvo que las direcciones médicas lo estipulen por razones especiales de salud.
Aunque el anuncio se hizo días atrás, la directriz al personal médico ya fue enviada por parte de la nueva Gerencia Médica y desde ahora los centros de salud empezarán a dejar de usarla si así lo desean.
“En atención a los recientes lineamientos del Ministerio de Salud de Costa Rica, se suspende de forma definitiva, el uso de mascarilla en todos los establecimientos de salud de la institución”, reza la directriz enviada.
La CCSS decidió suspender este uso obligatorio gracias a una disposición de la nueva junta directiva “usurpadora” de la CCSS, que responde a los intereses político de la administración Chaves Robles.
Sin embargo, se establece también que “la utilización de la misma únicamente en aquellos espacios que por razones propias de bioseguridad se requiera el uso de la misma, ya sea por normativa establecida previo a la pandemia por COVID-19 o posterior a esta, según el criterio clínico respectivos, en donde debe prevalecer la seguridad de los pacientes y el personal médico y de apoyo que brinda atención directa a los usuarios”, según dice en la misiva enviada a los empleados de la CCSS.
Extraña que justo en época de transición a la época lluviosa, con temperaturas inestables e infecciones respiratorias en un pico, se tome esta medida que ayuda a proteger la salud de los pacientes que asisten a los centros de salud, así como a sus funcionarios, quienes podrá seguir usándola si lo desea para evitar el contagio propio y el de otras personas que asisten enfermas a estos lugares de alto contagio, como son las clínicas y hospitales.
Ayer trascendió que la Procuraduría General de la República, en un informe no vinculante, dictaminó que las razones dadas por el Poder Ejecutivo no son válidas para suspender a los anteriores directivos de la CCSS, quienes fueron elegidos legítimamente por las organizaciones de trabajadores y patronales, como corresponde a la ley.