Descubren que Figueres, Fabricio y Chaves son apoyados por ‘baterías de troles’ para producir apoyos falsos
Centros de troles en México y Alaska son los principales contratados para generar falsos apoyos a esos candidatos presidenciales.
Los troles son figuras que pueden provenir de perfiles falsos en redes sociales o incluso de personas que apoyan un candidato a un puesto de elección popular. Los troles tienen funciones bastante claras y se mueven en las redes sociales como si fueran enjambres de avispas o abejas que se mueven por el espacio cibernético de un lado a otro según sean las indicaciones del viento y los objetivos del grupo.
- Relacionado: ¡No alimente al trol! #VozPropia
Muchos de los troles son perfiles creados y pagados desde empresas clandestinas que se dedican a ese negocio y que tienen su sede en otros lugares fuera del país.
Un estudio de Elliot Coen descubrió que existen baterías de troles alimentados desde el extranjero que apoyan al menos a tres candidaturas en particular: José María Figueres, Fabricio Alvarado y Rodrigo Chaves.

Según Coen, “los troles son perfiles como los que cualquier navegante de la red posee que, puede ser un perfil verdadero, como el suyo o el mío, o un perfil falso. Ambos, falsos o verdaderos son troles en el tanto que usan para generar controversia, atacar o defender a un candidato”.
Coen aplicó herramientas (una de ellas llamada Escucha social que realiza barridos en redes sociales para medir las interacciones) desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 12 de enero para encontrar que hay tres candidatos que son apoyados por perfiles que provienen de otros países, en particular de Alaska, Estados Unidos, y México.
En el caso del evangélico pro valores Fabricio Alvarado los troles que lo apoyan vienen de IP (identificación que indica la ubicación del emisor del mensaje) de México y Costa Rica. Alvarado tiene un 14.1% de troles que provienen de México.
Según varios documentales y estudios, en México hay toda una industria de negocios que se construyen en sótanos y parqueos de casas, desde donde manejan cientos de chips telefónicos pre pago (anónimos) para crear decenas de miles de perfiles falsos en las redes sociales para impulsar movimientos particulares, desde políticos hasta campañas sociales (como movimientos antivacunas, supremacistas, entre otros). Estas “empresas” son bien pagadas y normalmente cumplen objetivos manipulando espacios de interacción de las redes para generar falsos apoyos o bien crear discordia.
Rodrigo Chaves y José María Figueres, por su parte, son impulsados por troles que provienen de Alaska, Figueres en un 13% y Chaves en un 9,2%. Figueres también tiene apoyos desde México.
El gráfico que aportó Coen:

Según reporta el estudio, en el caso de José María Figueres el 83% de las 63,090 menciones en este periodo que tiene este candidato, vienen de Costa Rica, un 4% de México, un 13% de Alaska. “Sin duda, la campaña de José María Figueres es apoyada por troles”, afirma Coen.
Fabricio Alvarado por su parte tiene un 85% de sus menciones con IP costarricenses y un 14% con IP mexicana. “Fabricio Alvarado también se beneficia de un ejército de troles”, sostiene.
Rodrigo Chaves, por su parte, tiene más reacciones nacionales, con un 89% en Costa Rica y un 9% en Alaska. “Otra campaña que apostó por el uso de troles para “maquillar” los números”, agrega Coen.
“Lineth Saborío y Rolando Araya son los únicos candidatos de los 5 estudiados cuyas menciones son generadas en el país y no desde plataformas en el extranjero”, concluye el estudio.
3 thoughts on “Descubren que Figueres, Fabricio y Chaves son apoyados por ‘baterías de troles’ para producir apoyos falsos”