Denuncia diputada: Ministerio de Cultura adelantó pagos por obras que no ha recibido
El gran problema es que esos dineros se giraron y al día de hoy, en palabras de la legisladora, “ni una piedra” se ha puesto en los tres lugares.
La diputada Ana Lucía Delgado Orozco denunció un convenio entre el Ministerio de Cultura y Juventud y el Instituto Costarricense de Electricidad que, sin procesos de contratación administrativa, ha permitido el giro de millonarias sumas por el 95% del monto acordado sin haberse construido ninguna obra.
Según la diputada liberacionista, hay 3 proyectos que han avanzado, en sus pagos, mediante este movimiento cuestionado.
Se trata en Heredia del “Centro Cultural de Bandas” de Barva por $4.4 millones, en Tibás de un edificio para el “centro de acopio” por 2,6 millones y un edificio para el Centro de Formación y Capacitación del Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita por $2 millones.
Los proyectos de Tibás y de Alajuelita fueron firmados el 22 de diciembre de 2017. La diputada afirma que ambos pagos “fueron compensados por el Ministerio de Hacienda el 31 de enero de 2018 a través de la subpartida de edificios, cuando no se puede pagar a través de esa subpartida, cuando no se recibe la obra”.
LEA TAMBIÉN: Editores pequeños pegan grito al cielo por maltrato del Ministerio de Cultura |
El gran problema es que esos dineros se giraron y al día de hoy, en palabras de la legisladora, “ni una piedra” se ha puesto en los tres lugares.
Según parece, la Dirección Legal del Ministerio de Cultura y Juventud emitió un criterio de ilegalidad de este convenio, pero fue ignorado mediante el uso de otro criterio del Departamento Legal del Ministerio de la Presidencia del año 2017.
“Esta es una práctica usual que está generando el Ministerio de Cultura y Juventud con el ICE”, afirmó Delgado Orozco
“Le pregunto a la señora ministra de Hacienda, ¿es normal que se estén pagando estos convenios que se realizan al margen de la contratación administrativa, con un 95% de adelantos, a través del subpartida de edificios, al margen de la legalidad?”, agregó.
“Esto es realmente alarmante, yo le trasladaré estos legados a la Contraloría General de la República”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Jerarcas de cultura dictan precedente nefasto para la cultura costarricense |
En total, la suma contratada es por $9,6 millones “cuando la Procuraduría lo ha señalado: la Ley Constitutiva del ICE no da para tanto”, planteó en el Plenario la congresista.
Según ella se han girado en adelantos ¢5.900.000 hasta este momento, sin haber recibido una sola obra.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Cultura rechaza irregularidades con pagos al ICE pero no explica |
Foto: Facebook de la diputada.