30 de marzo de 2023

Del cielo al infierno: Cristianos piden destitución de Bolsonaro por manejo del Covid-19

La petición fue presentada ante la Cámara de Diputados y fue firmada por 380 obispos, sacerdotes, pastores y frailes de las diversas iglesias cristianas.

Comparta en


Líderes de la Iglesia Católica y evangélica de Brasil  presentaron una petición para que el Congreso abra un juicio político (impeachment) al presidente Jair Bolsonaro por su cuestionada gestión frente a la pandemia del covid-19.

tour san lucas setiembre culturacr e1609901767704

La petición fue presentada ante la Cámara de Diputados y fue firmada por 380 obispos, sacerdotes, pastores y frailes de las diversas iglesias cristianas con templos en el país, así como por 17 movimientos cristianos.

En rueda de prensa, la dirigente del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil, Romi Bencke, mencionó que la inacción del líder brasileño ante la crisis sanitaria es el motivo de esta solicitud de moción.

“El motivo principal de esta petición es la ausencia total de iniciativas por parte del Gobierno para disminuir o contener los impactos de la pandemia”, ha asegurado Bencke.

De la misma forma, el pastor consideró que, Bolsonaro ha cometido “crímenes de responsabilidad” en el manejo de la pandemia, lo cuales justifican un juicio político, por sus omisiones y acciones ante la pandemia.

La petición se suma a otras 61 iglesias pentecostales que han sido hechas en los últimos meses para que el Congreso someta a Bolsonaro a un juicio con fines para destituirlo, de las cuales sólo cinco han sido rechazadas y las otras 56 esperan a una decisión del presidente de la Cámara de Diputados que será elegido el próximo lunes.

Por su parte, distintas ramas ecuménicas  consideran que el mandatario “dejó de hacer lo que estaba obligado a hacer como presidente” y sus acciones “siguen conduciendo a la población brasileña a la muerte y generaron daños irreparables”.

¿ALGO MÁS?

“Bolsonaro actuó contra recomendaciones de las autoridades sanitarias; violó reglas de obligatoriedad del uso de cubrebocas; promovió y estimuló aglomeraciones; puso en duda la eficacia de las vacunas; le colocó obstáculos a las vacunas; e hizo campaña por el uso de medicinas con eficacia no comprobada por la ciencia”, argumenta la petición de los líderes religiosos.

Entre los suscriptores del documento destacan el obispo de Brejo, José Valdeci Santos, que preside una de las comisiones de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB) de la Iglesia Católica; y el obispo primado de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil, Naudal Alves Gomes.

Política. La apertura de un juicio político contra un jefe de Estado en Brasil es una decisión exclusiva del presidente de la Cámara de Diputados, que, dependiendo de sus alianzas y de su relación con el mandatario, puede dejar las peticiones archivadas por varios meses sin ofrecer explicaciones.

El actual presidente de los Diputados, Rodrigo Maia, asegura que Bolsonaro merece ser juzgado por sus omisiones ante la pandemia pero alega que abrirle un juicio en estos momentos es contraproducente debido a que agravaría la crisis y la paralización del gobierno ante la crisis sanitaria.

Pese a ello, Bolsonaro se mantiene como uno de los gobernantes más negacionistas sobre la gravedad de la covid, que llegó a tildar de “gripecita”; se opone a las medidas de distanciamiento social y hasta al uso de cubrebocas, e insiste en que la eficacia de las vacunas no está científicamente probada.

De forma paralela, tanto movimientos de izquierda como de derecha han marchado en todo Brasil exigiendo que el Congreso ponga en votación al menos una de las 57 peticiones de apertura de juicio político contra el mandatario que están en la presidencia de la Cámara de Diputados.

El domingo anterior, dos importantes grupos que reúnen a militantes de centroderecha realizaron caravanas de vehículos en Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Cuiabá y Belén.

En Río de Janeiro, Meggy Fernades, ciudadana brasileña, lamentó haberle votado en los pasados comicios presidenciales. “Me repugna a ver votado por él, está haciendo un terrible daño a la nación”, dijo Fernandes al diario El Economista.

Un día antes, partidos de izquierda, sindicatos y movimientos sociales organizaran extensas caravanas en al menos 50 ciudades de Brasil igualmente para pedirle al Congreso que inicie un juicio con fines de destitución al mandatario.

Todo el espectro político se movilizo el sábado en Brasil. Tanto movimientos ciudadanos de derechas como de izquierdas salieron a las carreteras, formando multitudinarias caravanas en más de 50 localidades del país. Estas marchas denuncian exactamente lo mismo que las cabezas religiosas, la inoperancia del Gobierno frente al fuerte avance de la pandemia en Brasil.

Un sondeo realizado por la encuestadora Datafolha, la pérdida de apoyos de Bolsonaro por el manejo de la pandemia es muy grande. De un rechazo del 32% en diciembre, el porcentaje de descrédito del mandatario se ha incrementado hasta el 40% entre los brasileños.

Pero a finales del año 2020, el dato de encuestados que rechazaban que se abriera un juicio político contra Bolsonaro era menor que el de este nuevo sondeo. Si en la anterior, el 50% consideraba que no debía someterse a un proceso de destitución, ahora es un 53% los que están en contra de que se juzgue al presidente.

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, Brasil está a punto de superar los 9 millones de infectados, mientras que continúa siendo el segundo país del mundo con más fallecimientos por el Covid-19: un total de 218.878.

Comparta en


1 thought on “Del cielo al infierno: Cristianos piden destitución de Bolsonaro por manejo del Covid-19

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.