Defensora insta a poner denuncias por falta de atención médica ante la huelga
Crespo instó a los ciudadanos que no sean atendidos por la huelga que se acerquen a la Defensoría de los Habitantesy pongan una denuncia formal.También pueden ingresar al sitio web o comunicarse por teléfono para el trámite respectivo.
En el programa Telediario de Multimedios la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, confirmó que ya suman 7 denuncias por no atención médica producto de la huelga del sector salud.
Crespo instó a los ciudadanos que no sean atendidos por la huelga que se acerquen a la Defensoría de los Habitantes y pongan una denuncia formal. También pueden ingresar al sitio web o comunicarse por teléfono para el trámite respectivo.
También habilitaron los teléfonos: 4000-8693 y 4000-8694.
Ayer se conoció el caso de un alajuelense que ingresó al Hospital de Alajuela con una bronco neumonía, pero la doctora que lo atendió lo regresó a su casa aduciendo falta de personal. Dos horas después el hombre falleció en su casa.
La familia hizo pública la denuncia ayer y procederá con una demanda legal contra la institución por negligencia.
SALUD ◘ Denuncia por muerte de paciente que no fue atendido genera indignación |
Las denuncia por falta de atención y la muerte del dirigente alajuelense, Mario Castro, han provocado una extensa indignación en redes sociales y el repudio de gran cantidad de personas.
Los sindicalistas de Undeca, quienes no solamente están en huelga, sino que han agredido medios de comunicación y bloqueados calles importantes, afectando a otros costarricenses trabajadores, extendieron su huelga ante la negativa del Gobierno de acceder a sus exigencias laborales.