Decomiso de licores, cigarros y medicamentos es cosa de todos los días en las fronteras
Al menos tres decomisos en diferentes sectores de las fronteras norte y sur evidencian una actividad constante en el contrabando de estos productos.
La incautación de productos que pretenden introducir al país de manera ilegal, evadiendo al fisco, es asunto de todas las semanas para la Policía de Fronteras y la Fuerza Pública en las fronteras tanto norte como sur del país.

El bajo valor de estos apetecidos productos tanto en Panamá como en Nicaragua, con referencia al precio en Costa Rica, estimula el contrabando ilícito. Además, la carga tributaria en Costa Rica para licores y cigarrillos es muy elevada, por lo que traer esos productos de Panamá resultad un excelente negocio.
En los últimos días las autoridades han decomisado 16 mil unidades de licor, cien mil unidades de cigarrillos y 1.422 unidades de fármacos.
Uno de los decomisos se llevó a cabo en el puesto policial fronterizo del kilometro35 en Guaycará de Golfito, zona sur del país, en donde los agentes policiales detectaron un camión que transporta licor y cigarrillos sin las facturas correspondientes de compra e ingreso al país, por lo que de inmediato coordinaron con la Policía de Control Fiscal (PCF). La carga venía oculta detrás de productos legales.
La Policía de Fronteras indicó que en un total 14.399 unidades de licor con la leyenda Cuba Libre y un total de cien mil unidades de cigarrillos distribuidos en 500 ruedas con 20 unidades cada una, fueron decomisados en Guaycará.

Otros decomisos en frontera
Por otra parte, en Chase de Talamanca también fueron descubiertas en una bodega 2.316 unidades de licor de distintas marcas, tanto en latas como en botellas, que fueron decomisadas por la PCF. En esa comunidad se descubrió al ver que los contrabandistas sacaban el producto de una bodega para distribuirlo.
¿ALGO MÁS?
En un control de carreteras realizado en La Cruz, Guanacaste, además, los agentes fronterizos lograron la incautación de 1.422 unidades de medicamentos a una mujer de apellido Lourdes quien viajaba en un bus de Peñas Blancas, frontera norte, con destino a Liberia, Guanacaste.
“Los fármacos no contaban con las respectivas facturas de compra ni con los registros sanitarios de ingreso al país, por lo que su consumo es sumamente peligroso para la población, pues algunos se encuentran vencidos y otros solo se pueden adquirir bajo receta médica”, informó el Ministerio de Seguridad Pública.

1 thought on “Decomiso de licores, cigarros y medicamentos es cosa de todos los días en las fronteras”