El Ministerio de Salud intervino un local comercial en San José donde se vendían productos ilegales por diversas razones, como la falta de un registro sanitario, vencimiento, sin etiquetado en español, entre otras razones.
En conjunto con la Policía de Control Fiscal se logró intervenir el establecimiento para decomisar un total de 2.924 unidades de productos con irregularidades.
“La mayoría de lo decomisado corresponde a productos vencidos, sin registro sanitario, así como incumplimientos de requisitos de etiquetado, pues no contaban con traducción al español”, informó el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud hace un llamado a las personas para que denuncien abastecedores o distribuidoras donde estén vendiendo productos que no tengan etiquetado en español, registro sanitario, que estén vencidos o que no indiquen su procedencia, marca o demás datos importantes que se requieren.
Las personas también puede revisar por sí mismas si un producto cumple con el registro sanitario vigente otorgado por el Ministerio de Salud en la plataforma “Regístrelo” (https://registrelo.go.cr).
También las personas puede acudir al Área Rectora de Salud más cercana para denunciar, o bien escribir al correo [email protected].
En San José se conoce de almacenes o abastecedores que venden productos de dudosa calidad, de marcas extrañas o no conocidas en el país y sin registro sanitario, porque son trasegados ilegalmente por la frontera desde Panamá o Nicaragua, con tal de no pagar impuestos o porque salen muy baratos por su cercanía al vencimiento o porque en otros lugares no son aceptados por las leyes sanitarias. El trasiego de licores y cigarros, en particular, es cosa de todas las semanas.
El Ministerio de Salud omitió el nombre del negocio intervenido.