El presidente de la República informó esta tarde, después del Consejo de Gobierno, que emitirán declaratoria de estado de emergencia en Crucitas.
El mandatario reconoció que la estrategia de tener 150 policías en 3 turnos vigilando la zona de extracción ilegal de oro es insuficiente y ha sido una estrategia que fracasó, porque tienen información de que la actividad continúa en la zona.
“Pónganse vivos, ya estamos molestos y vamos a actuar”, dijo Chaves a los extractores ilegales de oro en Crucitas.
Chaves anunció que van a activar varios drones “Puma” en la zona para detectar la actividad ilegal y temas de seguridad en esa zona.
Además, el AyA y el Ministerio de Salud trabajan en soluciones para dotar de agua potable a los vecinos de Roble-Chamorro, Llano Verde, El Jocote, Crucitas y Chorreras, dada la contaminación del manto acuífero por mercurio a raíz del saqueo del oro.
Mientras tanto, el AyA mantiene el reparto del líquido por medio de los tanques que fueron instalados y en esta semana se desplazaron a la zona 13 tanques con sus respectivas tarimas para la instalación en sitio, como usualmente se realiza en las emergencias.
“La CNE ha donado más de mil recipientes al AyA con la finalidad de poder distribuir el agua entre los afectados”, recalcó Alejandro Picado, presidente ejecutivo de la CNE.
“Para el año 2022, desde el Ministerio de Salud detectamos la presencia de mercurio. Ante esto giramos órdenes sanitarias para clausurar dichas fuentes y recomendar responsablemente a la población no consumir este líquido y trabajamos con instituciones para garantizar que las personas tengan acceso al agua potable”, manifestó Alexei Carrillo, ministro interino de Salud.