29 de mayo de 2023

Contraloría encuentra debilidades en finanzas de Bomberos de Costa Rica

Las finanzas de Bomberos de Costa Rica están en general saludables, aunque se encontraron unas debilidades.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Una auditoría especial de la Contraloría General de la República encontró problemas en el manejo de las finanzas de Bomberos de Costa Rica.

Según el informe, se encontraron problemas de planificación financiera, y transparencia y rendición de cuentos principalmente.

Por ejemplo, la auditoría encontró que “la Institución ha tenido que recurrir al superávit acumulado para cubrir una proporción de sus gastos de capital, debido a que registró resultados deficitarios en los periodos 2016-2020”.

La Contraloría deja claro que “si bien utilizar esta estrategia de financiamiento no representa un riesgo inminente en la sostenibilidad del BCBCR, se debe desarrollar una visión de futuro, en la cual se considere que los recursos del superávit acumulado se pueden agotar”.

En el campo de transparencia el estudio indica que “no se identificaron acciones ejecutadas, ni recursos aportados para el desarrollo de actividades entre Fundación Bomberos por Siempre y el Benemérito Cuerpo de Bomberos”. La institución luego informó que había roto la relación con esa fundación para resguardar su imagen.

Esta investigación se dio a raíz de denuncias realizadas en meses anteriores sobre el manejo financiero del director del Bomberos de Costa Rica, Héctor Chaves, en el que supuestamente se dieron gastos no justificados.

La Contraloría identificó los siguientes asuntos en su auditoría especial:

AUditoria Bomberos
Infografía: Contraloría General de la República.

La Contraloría recomienda “mejorar el análisis y monitoreo de los indicadores financieros permitirá comprender la situación financiera institucional de modo que los jerarcas y el resto de la Administración puedan anticipar medidas para enfrentar los riesgos ante cualquier situación; así como, equilibrar sus decisiones entre las necesidades de corto y de largo plazo, en procura de la sostenibilidad financiera y el uso eficiente de los recursos”.


Haga clic para compartir en su red preferida: