25 de marzo de 2023

#DebateCR: Ejecutivo promueve impuesto solidario a salarios altos, luego lo rechaza

Explicó la jerarca que se trata de un escenario aún en estudio y se está terminando de diseñar. Además informó que es un impuesto solidario de naturaleza temporal, que para salarios fijos y altos, y no será mayor de 8 meses.

Comparta en


SUSCRIBASE 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Aunque ya tenía opositores, el Gobierno impulsó una contribución solidaria de quienes más ganan y tienen estabilidad laboral para favorecer a quienes han quedado desempleados.

Pilar Garrido, ministra de Planificación, dijo que el Gobierno estudia una idea de solidaridad en la que los salarios más altos del sector privado y público, así como rentas de capital, tendrían un rebajo para apoyar a quienes no reciben salarios en estos momentos de crisis.

“Estamos valorando la forma más justa y solidaria para hacerlo”, dijo Garrido.

Sin embargo, el presidente Carlos Alvarado, en su Twitter, negó que se pretenda poner impuesto a los salarios de ¢500.000, como se había anunciado.

Las pretensiones de la propuesta

“Hay 180 mil personas en el sector turístico que desde 1 de abril no tendrán un ingreso fijo”, exclamó la ministra de Planificación.

La ministra de Turismo, Amalia Revelo, ha estado muy activa estos días en apoyo de su sector, uno de los más sentidos y maltratados que ha despedido más personas. Otro sector en iguales condiciones es Cultura, pero en este caso no se conocen medidas para el respaldo económico de las personas que en estos momentos no tienen ningún ingreso.

“Quienes tenemos sueldos lo suficientemente altos y podemos aportar a quienes están vulnerables”, exclamó Garrido.

Explicó la jerarca que se trata de un escenario aún en estudio y se está terminando de diseñar. Además informó que es un impuesto solidario de naturaleza temporal, que para salarios fijos y altos, y no será mayor de 8 meses.

Garrido también informó que el Consejo Económico del Gobierno no apoya la medida del retiro del ROP por garantizar inestabilidad en la vejez del futuro.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.