4 de junio de 2023

De nuevo elección secreta de magistrado causa controversia en el plenario

0

Solamente el PAC aboga por la transparencia del voto público en la elección de magistrados.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Los diputados convirtieron la discusión para elegir a los magistrados que llegarán a la Corte Plena, en una sección de control político, tras criticar la decisión de emplear a alguno de los jueces mediante el polémico voto secreto.

A pesar de la oposición de diputados como Carolina Hidalgo, Nielsen Pérez, Paola Vega y José María Villalta; la mayoría del plenario decidió que no se conozca su voto para el expediente 22.742.

Los congresistas aprovecharon para marcar su posición, sin dar a conocer o argumentar la posición a favor de alguno de los postulantes, ni los que defienden la transparencia de las elecciones que afectan directamente al cuestionado Poder Judicial, y menos lo que estaban en contra.

Carolina Hidalgo del PAC, encendió la chispa hacia una discusión en el plenario (el intercambio de palabras cada vez es menos frecuente en el parlamento) manifestando que “todos los días votamos a favor o en contra de proyectos de ley para la transparencia de los mismos”, criticando que no es de recibo el elegir a 12 personas, sin saber como fue el proceso ni quien eligió a quien.

La diputada de oposición (y anteriormente oficialista) Paola Vega manifestó que no poder realizar la elección de forma pública es un fallo de este gobierno, porque no cambió el ejercicio democrático, para corregir lo que es “vox populi” que personas “altamente cuestionadas” sean reelectas porque hacen un “lobby opaco”.

el imbecil novela negra debrus

“Vean lo que pasó con Patricia Vargas, la de mejores calificaciones, mejores atestados y mejores entrevistas… Solo se desechó porque se le atribuían vínculos con un partido político que no eran ciertos”, acotó la congresista.

Sin embargo, Vega aprovechó para criticar a su antigua fracción por pedir transparencia y tildó de hipócritas a los diputados que solicitan el voto secreto y abogan por la ley del empleo público.

En palabras de la diputada independiente, la propuesta de ley atenta contra el TSE y la división de poderes, siendo una hipocresía al firmar pronunciamientos contra Nicaragua.

La señalización de Hidalgo funcionó como la canción que dice “la otra noche te apunté con un dedo, los otros tres dedos me dispararon”.

‘Defensa’ del voto secreto y críticas a la ‘transparencia’ oficialista

Walter Muñoz, Melvin Nuñez y Shirley Díaz también criticaron que los legisladores oficialistas abogaran por la transparencia entre tantos escándalos de corrupción, supuestos llamados del presidente y conductas cuasidictatoriales.

Carlos Alvarado aseguró que existen diputados de oposición quienes en privado aprueban sus decisiones.

Ante esta situación Muñoz indicó que no se puede hablar de transparencia si el mandatario conversa en privado con los diputados: “Este Gobierno y la fracción negocian en privado, les da miedo hacerlo público, por debajo de la mesa ofrecen dádivas”.

La independiente y ex Pusc, Shirley Díaz, defendió el voto privado y señaló que la exigencia del voto público es una “estrategia para que nada sea privado en Costa Rica”, recordando que en esta administración se firmó la ley contra las huelgas, aunque fue propuesta desde la fracción liberacionista.

Díaz añadió que el secreto en el plenario se debe de proteger “todavía con más razón, porque el juego de intereses es pesadísimo” siendo más fácil alinear a las personas con los votos públicos.

Los opositores manifestaron su voluntad a favor de pedir al presidente que dé los nombres de los diputados de oposición con los que mantienen contacto, la diputada Patricia Villegas manifestó que se dará a la tarea de identificar a los legisladores opositores que concuerdan con el Ejecutivo. Esta tentativa de petición recuerda a la esclarecedora interpelación al mandatario por el caso UPAD.

Los magistrados electos son: Alexandra Alvarado, Alejandro Delgado, Ana Cristina Fernández, Hubert Fernández, José Roberto Garita, Fernando Lara, Rosibel Jara, Aracelly Pacheco, Ana María Picado, Ronald Salazar, Ileana Sánchez.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.