De la anécdota al relato: “Diez minutos bajo la lluvia”
La anécdota es una forma de basarse en la experiencia de vida, pero además agregándole un poco más de arte e ingenio, con el propósito de lograr una literatura entretenida y mejorada.
Los escritores pueden tener variedad de fuentes de inspiración para escribir, normalmente se confrontan dos aspectos: su entorno de vida y su imaginación.
La anécdota es una forma de basarse en la experiencia de vida, pero además agregándole un poco más de arte e ingenio, con el propósito de lograr una literatura entretenida y mejorada.
Ese es el caso del libro “Diez minutos de lluvia”, de Felipe Ovares Barquero, una obra que “toma lo que en otras manos serían tan solo simples anécdotas y las convierte en deliciosos cuentos asperjados con humor, nostalgia, curiosidad y maliciosa erudición”, en palabras de la contraportada del libro.
Por supuesto, para esa tarea se necesita mucha imaginación y buen manejo del lenguaje, pero sin elaboraciones complejas y con mucha lectura inferencial.
Esta obra promete un buen momento de entretenimiento y jocosidad, gracias “a la truculencia de los giros y el olfato por los pequeños misterios (que) dan pie a relatos casi detectivescos, pero sin crimen ni criminal”, expresa la presentación.
Publicado por la Editorial UNED, este y otros libros de cuentos usted podrá adquirir en la próxima Feria Internacional del Libro, con jugosos descuentos para que aproveche y adquiera una buena colección de literatura costarricense.
Pero si usted vive lejos de San José o no puede asistir a la feria, que se realizará del 10 al 19 de mayo próximo, puede adquirirlo en línea con envío a domicilio (en este enlace) a un precio de ¢3.000 más envío.
El autor es profesor de Informática en la Universidad Nacional y ha escrito 3 libros más en narrativa, además de una colección de poesía haikú que le mereció el primer lugar en un certamen nacional.
Otros libros del autor
La bicicleta de Katmandú
Un libro sobre temas educativos, mediados desde la perspectiva de un aprendiz de escritor que desea encantar con metáforas. Un juego de seducción que oscila entre la investigación seria y lúdica,…Ver libro
Tragedia en el Virilla 1926
En 1926 se dio el peor el accidente ferroviario del país. Este libro conmemora 90 años de dicha tragedia. Una compilación de textos periodísticos de la época, con datos de los más de 700 pasajer…Ver libro