9 de junio de 2023

Dan a conocer causa del accidente del helicóptero donde murió Koby Bryant, su hija y acompañantes

0

Al parecer, el viaje nunca debió hacerse porque no existían las condiciones de seguridad necesarias…


Haga clic para compartir en su red preferida:

 La Junta Nacional de Transporte de los Estados Unidos reveló mediante un informe la causa por la que se estrelló el helicóptero donde viajaba al estrella de la NBA Koby Bryant, su hija y varios acompañantes: el entrenador de béisbol de Orange Coast College, John Altobelli, su esposa, Keri, y su hija Alyssa; Christina Mauser, quien ayudaba a Kobe a entrenar al equipo de baloncesto de su hija; y Sarah Chester y su hija Payton. Alyssa y Payton eran compañeros de equipo de Gianna.

tour san lucas setiembre culturacr e1609901767704

El reporte habla de “desorientación espacial”, es decir, que el conductor de la aeronave perdió noción de donde se encontraba por la interferencia de las nubes en su visibilidad.

Según el registro el piloto de nombre Ara Zobayan subió abruptamente antes de inclinarse y sumergirse en la ladera. Hubo “distracciones operativas de su tarea principal de monitorear los instrumentos de vuelo” desde que perdió la vista en las nubes que se encontraban en la zona, según el reporte.

“El descenso y la aceleración resultantes propiciaron que el piloto experimentara una ilusión sensorial en la que percibiría incorrectamente que el helicóptero ascendía cuando descendía. El helicóptero continuó este descenso empinado. El piloto no tenía referencia de los instrumentos, tenía dificultades para interpretar y no recuperó con éxito el helicóptero”, suma el reporte de la Junta.

Y agregó: “NTSB también determinó que el piloto voló a través de las nubes en una aparente violación de las regulaciones federales. Volaba bajo las reglas de vuelo visual, lo que significa que necesitaba poder ver a dónde se dirigía”.

La otra razón pudo haber sido la presión autoinducida o ejercida por el mismo basquetbolista para hacer el viaje en malas condiciones de neblina.

Ese mismo día el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) optó por no hacer volar a su flota de helicópteros.

¿ALGO MÁS?

“El piloto se enorgullecía de estas posiciones, tanto con el cliente como con Island Express. Tenían una buena relación con el cliente y probablemente no quisieron decepcionarlos al no completar el vuelo. Esta presión autoinducida puede afectar negativamente la toma de decisiones del piloto”, indicó a la prensa un funcionario de la entidad.

Según el detalle probablemente hubo una mayor presión sobre el piloto para completar el viaje a pesar de las condiciones climáticas complejas y que esa exigencia personal estuvo emparentada a su relación con el cliente.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.