22 de marzo de 2023

Científicos alertan sobre curas falsas contra mordedura de serpiente en redes sociales

En Costa Rica existen dos tipos de suero antiofídico contra mordedura de serpiente producido con caballos: el polivalente y el anticoral.

Comparta en


El Instituto Clodomiro Picado de la UCR, líder regional en el estudio y producción del suero antiofídico que salva vidas contra la mordedura de serpiente venenosa, alerta sobre falsas curas que se distribuyen en redes sociales.

Ministra de Salud

Una y otra vez las redes sociales sirven para divulgar mentiras y falsedades que la gente, por no desconfiar de fuentes desconocidas o por no corroborar fuentes y la misma información, siempre sigue, reproduce y es víctima de engaño.

El Instituto, que exporta la cura inmediata a todos los países de Centroamérica, alertó que en redes sociales ofrecen “algunas terapias alternativas para el tratamiento de los envenenamientos por mordeduras de serpiente”.

Las terapias alternativas como las medicinas naturales pueden ser útiles y valiosas para prevenir o tratar enfermedades leves, pero los científicos y médicos no las recomiendan contra casos graves como lo es una mordedura de serpiente.

Único tratamiento contra mordedura de serpiente

Por eso, “el único tratamiento científicamente validado para estos envenenamientos es la administración de sueros antiofídicos, también conocidos como antivenenos”, aclara el Clodomiro Picado.

Cuando una persona por accidente recibe una mordedura de una serpiente venenosa, “debe acudir cuanto antes a un centro de salud, para ser diagnosticada y para recibir el suero antiofídico, en caso de que tenga síntomas de envenenamiento. Este tratamiento es efectuado por profesionales de la salud y su eficacia y seguridad ha sido ampliamente comprobada a nivel internacional”, explica la institución de la Universidad de Costa Rica.

Este centro científico produce dos tipos de antiofídico, el anticoral y el polivalente (que sirve contra todas las serpientes que se encuentran en la zona intertropical, como Costa Rica y América Central). Ambos antivenenos los tiene cualquier centro de salud de la CCSS en el país.

“Diversos grupos de investigación en el mundo están explorando otras opciones terapéuticas para tratar estos envenenamientos, pero estos estudios se encuentran en una fase aún preliminar. Por lo tanto, hasta el momento no existe ninguna terapia alternativa diferente a los sueros antiofídicos que haya sido autorizada por los organismos de salud para ser empleada en el tratamiento de estos envenenamientos”, agrega el Instituto Picado Twight.

Suero contra mordedura de serpiente.
Sueros contra toxinas.

Este instituto también estuvo elaborando un suero anti Covid-19 como una posibilidad de tratamiento en casos severos y en algunos casos se ha venido aplicando como coadyuvante.

Recientemente el Dr. Bruno Lomonte, científico del Instituto, recibió el Premio Redi Award que otorga la Sociedad Internacional de Toxinología (IST), en el Congreso Mundial de IST en Abu Dhabi.

“Este es un premio internacional otorgado a científicos que han realizado contribuciones significativas en toxinología: la investigación básica y aplicada de venenos y toxinas, su epidemiología y tratamiento de los efectos clínicos y enfermedades asociadas”, informó la entidad.

En noviembre de 2021, el Clodomiro Picado fue declarado institución Benemérita de la Patria por su labor científica y en el salvamento de vidas.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.