Culturacr.net se declara libre de odio y ofensas en sus redes sociales y en su web
Usted nos apoya, desde su buen criterio y decencia, comentando, compartiendo y aportando sus mejores criterios y razones para enriquecer el debate y la sana interacción democrática.
EDITORIAL. Vemos con preocupación cómo la violencia verbal aumenta sin ninguna restricción en las redes sociales en una dinámica perversa que destruye la salud mental de una sociedad.
Desde el convencimiento de que mi libertad termina donde comienza la libertad y los derechos fundamentales de los demás, Culturacr.net declara que sus redes sociales (principalmente Facebook) y su plataforma digital serán vigiladas constantemente para liberarlas de odio, incitación al odio y ofensas desde un discurso soez y vulgar.
Esa determinación, sabemos bien, podría restringir nuestro alcance a más personas, porque el algoritmo que tienen las redes sociales “premia” la mayor cantidad de interacciones (comentarios, emoticones, compartir) de las publicaciones y no tiene controles efectivos contra los discursos y manifestaciones verbales de odio, difamación y calumnias. El morbo y el insulto se alimentan así entre grandes masas de personas.
Eso le da poder a gente inescrupulosa, así como a usuarios falsos operados desde agencias de oscuras procedencias, para injuriar e insultar a las personas, creando peligrosos círculos de violencia verbal que incluyen, incluso, amenazas físicas.
Algunos medios de comunicación no vigilan ni restringen a esos usuarios por ganar audiencia y desde un discurso irresponsable de una falsa “libertad de expresión”. Vemos todos los días en las páginas de Facebook -principalmente- de la mayoría de medios de comunicación grandes cantidades de esas manifestaciones propias de la decadencia humana que, sin algún control o limitación, se expanden hasta normalizarse. Eso no es libertad de expresión, es violencia y ataque contra las personas, ya sean estas políticos, personajes o contertulios en la misma red.
Confiamos que nuestros suscriptores sabrán apreciar este esfuerzo por adecentar la comunicación y encontrarán en nuestras páginas de Facebook, Twitter y Telegram particularmente un espacio para interactuar, comentar, compartir y dar “me gusta” sin necesidad de enfrentar relatos de odio y ofensas. Para evitar eso estaremos vigilantes a sus denuncias y, por supuesto, a las diferentes participaciones de quienes ingresan. No admitiremos ningún discurso de odio, pero sí todas las diferencias de criterio que haya entre las personas.
Sabemos que hacer la diferencia y poner nuestro grano de arena, es fundamental para mejorar nuestra sociedad y nuestro país. Usted nos apoya, desde su buen criterio y decencia, comentando, compartiendo y aportando sus mejores criterios y razones para enriquecer el debate y la sana interacción democrática.
Me parece que los objetivos que busca lograr este sitio es loable o viene a llenar un vacío en las redes sociales. Ojalá no se desvirtúe, pues he visto otras páginas buscar fines parecidos y han terminado siendo más de lo mismo.
Citar Comentario