Según declaraciones de algunos santacruceños algunos grupos aprovecharon la visita de la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, con el propósito de hacer deslucir la celebración cultural que se desarrolló.
La mañana del jueves pasado Santa Cruz recibió declaratoria que oficializa la festividad del Cristo Negro como patrimonio cultural inmaterial, considerada como uno de los actos culturales y religiosos más importantes para esta comunidad guanacasteca.
Fue la ministra Sylvie Durán quien entregó oficialmente en una sesión especial del Concejo Municipal la declaratoria que reconoce esta celebración como patrimonio cultural inmaterial del cantón.
Horas después el tope de las fiestas típicos derivó en pleitos, personas alcoholizadas y aglomeraciones sin seguir las medidas contra el contagio del Covid-19. El acontecimiento, así como las absurdas declaraciones del alcalde, fueron luego el tema viral del momento en el país.
- Las 5 de hoy: ¡Se des-Chorecó el asunto! Y otras cosas importantes
- Una pesadilla sobre la educación en Costa Rica ◘ Voz Propia
- Consejo de Seguridad de la ONU autoriza el envío de una fuerza internacional de seguridad a Haití
- Congreso dispensa de trámite 7 proyectos para luchar contra delincuencia; oficialismo se opuso a uno
La viceministra de Cultura, Loida Pretiz, expresó a Culturacr.net que ellos desarrollaron el evento siguiendo las medidas indicadas por el Ministerio de Salud, “sin embargo, en estas fiestas se mueven intereses comerciales tanto de Guanacaste como externas que vienen afectando la celebración mas autóctona hace años y que se impuso el día de ayer, a pesar de lo planeado”.
“Lo que es importante decir es que en Santa Cruz se venía haciendo un festival cultural virtual desde la semana pasada muy bien organizado por la comunidad (municipalidad y organizaciones locales) que permitió pagar a un grupo importante de artistas locales de música, bailes folclóricos, retahileros y otros, para presentarse y pasarlo por streaming a toda la región y con una muy importante colaboración del Teatro Melico Salazar del MCJ, que desplazó a la zona más de 10 personas y equipos”, agregó Pretiz.