8 de junio de 2023

Cultura Brörán logra oficializar sus raíces indígenas en 12 troncos genealógicos

3

En un momento histórico, la cultura Brörán de Térraba logra hacer oficial su descendencia en 12 troncos originarios. El decreto hace de uso obligatorio esa base de datos.


Haga clic para compartir en su red preferida:
  • Gobierno declara oficial y de interés público base de datos sobre genealogía Brörán.

Una base de datos que posee el Registro Civil del Tribunal Supremo de Elecciones y que oficializa a la descendencia de la etnia Bröran como legítima descendiente del pueblo de Térraba fue declarada ayer como de interés público.

El Gobierno firmó el decreto, así publicado en La Gaceta del 29 de agosto de 2019, que distingue 12 troncos genealógicos que conforman la población indígena Bröran de Térraba.

giras educativas

De esta manera, se hacen oficiales las raíces indígenas de esas 12 familias, que les permitirán reclamar tierras -y otros derechos fundamentales- que son parte de los territorios protegidos, cuya regulación establece que son de uso exclusivo para etnias originarias.

“La base de datos es un instrumento que fue iniciativa del pueblo Bröran y que surge como medida para la defensa de los derechos de nuestro pueblo, por lo tanto, no es solamente un instrumento legal, sino legítimo ya que guarda la memoria y el conocimiento de las y los Mayores indígenas que dejaron años y vida trabajando para que hoy sea una realidad”, indica el comunicado del Consejo de Mayores Brörán.

CULTURAS
Indígenas pactan acuerdo
con el Ejecutivo para desbloquear
Interamericana sur
Tradiciones indígenas
más destacadas de Costa Rica

El decreto firmado por el presidente Alvarado Quesada y el ministro de la Presidencia, Víctor Morales, establece que la consulta de esa base de datos “será obligatoria para las instituciones públicas y sus personas funcionarias, cuando se esté ante un trámite administrativo que esté ligado con la condición de ser persona indígena”.

El Concejo de Mayores ha dicho también que será vigilante del cumplimiento de este decreto y lo consideran un momento histórico para su cultura ancestral.

Tanto en el territorio de Térraba, como en los demás que están en el cantón de Buenos Aires (Curré y Boruca de cultura Brunca, Salitre y Cabagra de cultura Cabécar y Zapandí de cultura Bribri), entre otros del sector pacífico de la Cordillera de Talamanca (China Kichá), en los últimos años se ha venido dando un proceso de recuperación de tierras protegidas que la ley supone en manos de las etnias originarias, pero que han sido adquiridas mediante procesos ilegales por finqueros no indígenas.

WHATSAPP 1

Sin embargo, uno de los criterios legales y argumentos sociales de quienes se oponen a las recuperaciones, es que la mezcla étnica se ha dado y no es claro definir quiénes son y quiénes no son originarios.

Por la razón anterior, la base de datos oficial del pueblo Brörán es un paso en grande para la defensa de sus territorios como propios, según la ley costarricense y convenios internacionales.

Esta cultura ha preferido llamarse Brörán, por el principal clan que la compone y le da persistencia en la actualidad, antes que Teribe o Térraba como también se les conoce en los mapas y datos oficiales. El jugador Keylor Navas del Real Madrid es un descendiente de esta cultura originaria de Costa Rica.


Haga clic para compartir en su red preferida:

3 thoughts on “Cultura Brörán logra oficializar sus raíces indígenas en 12 troncos genealógicos

  1. muy interesante saber de nuestras raíces.

    Me gustaría conocer sobre la historia de los HUETARES.
    Y también de la historia de los Brörán.

    Me inetresan porque en lo que tengo de vivir, nunca se nos hablo a fondo de las culturas que vivieron en nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.