25 de marzo de 2023

¿Cuáles áreas protegidas están abiertas y cómo podrán visitarse?

No estarán disponible al público: ranchos, zonas de almuerzo, áreas verdes para almuerzo, despobladas de soto bosque y bosque, zonas de acampar, miradores, centro de visitantes y …

Comparta en


CURSO GRATIS MCJ

En total son 13 áreas silvestres protegidas que usted y todos los costarricenses podrán visitar a partir del 16 de mayo, pero debe seguir indicaciones muy importantes.

Las áreas protegidas que tengan playa tienen prohibido tener personas en esa zona después de las 8 am, además los pagos deberán realizarse con tarjeta y en el caso del Volcán Poás solamente con pago y reservación online.

Iniciarán actividades, entonces, los siguientes Parques Nacionales:

• Parque Nacional Volcán Irazú

  • Parque Nacional Volcán Poás

• Parque Nacional Volcán Arenal

• Parque Nacional Volcán Rincón de la Vieja

• Monumento Nacional Guayabo

• Parque Nacional Braulio Carrillo

• Parque Nacional Carara

• Parque Nacional Corcovado

• Parque Nacional Manuel Antonio

• Parque Nacional Cahuita

• Parque Nacional Tapantí

• Parque Nacional Los Quetzales

  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Playa Hermosa-Punta Mala (en horario de lunes a viernes de 5 am a 8 am)

Además, es importante considerar que hay medidas muy estrictas para poder visitar estos lugares, entre ellas revise estas:

  • Ninguna persona con resfrío o gripe debe visitar el ASP
  • Las personas con factores de riesgo  deben evitar visitar el ASP:
  • Presión alta 
  • Diabetes 
  • Enfermedades pulmonares 
  • Enfermedades del corazón y sistema circulatorio 
  • Defensas bajas como el cáncer 
  • Personas mayores
  • Las y los visitantes del ASP deberán realizar el viaje  solas o en burbujas sociales
  • Deben tomar todas las medidas de higiene recomendadas en relación con lavado de manos y otras
  • Se debe mantener un distanciamiento mínimo de 2 m entre personas, y no se permiten las aglomeraciones en la playa ni en los lugares de acceso
  • No se puede permanecer en la playa
  • Las personas deberán acatar las instrucciones brindadas por los guardaparques, y en caso de no acatarlas, deberán abandonar el ASP.

LEA TAMBIÉN:

Finalmente, si usted piensa que hará un picnic o una fiesta en estos espacios, tenga claro que eso no será posible. Considere lo siguiente:

• No estarán disponible al público: ranchos, zonas de almuerzo, áreas verdes para almuerzo, despobladas de soto bosque y bosque, zonas de acampar, miradores o senderos que impliquen un desplazamiento prolongado de entrada, centro de visitantes, tiendas de la naturaleza, cafeterías, salas de exhibición y áreas de construcción y/o reparación.  

• Los Parqueos funcionarán con espacio de por medio.

• El Ingreso de personas se hará por grupos y manejando una distancia entre personas de 2 metros, durante los recorridos.

Y no olvide que para la adquisición de entradas no se aceptará efectivo, se deberá para con tarjeta en el sitio y en  el caso del Parque Nacional Volcán Poás, deberán adquirir sus entradas en el sitio: https://serviciosenlinea.sinac.go.cr/

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.