Criterio técnico de la CCSS sostiene que vacunas siguen siendo obligatorias
El criterio técnico de la CCSS establece que decreto del Ejecutivo no tiene validez.
Un criterio técnico de la CCSS de orden jurídico establece, como han dicho varios expertos, que el decreto presidencial del presidente Rodrigo Chaves es ineficaz y no puede eliminar las sanciones de despido ni mucho menos la obligatoriedad de la vacunación.
El criterio jurídico dice que la vacunación obligatoria continúa, a pesar de lo que anunciaron la ministra de Salud, Joselyn Chacón, y el presidente Rodrigo Chacón en su conferencia de los miércoles después del consejo de gobierno.
Tanto el presidente ejecutivo de la CCSS, Álvaro Ramos, como el gerente médico de esa entidad, Roberto Cervantes, expresaron que apoyan totalmente el criterio técnico de la CCSS en cuanto a este tema y dijeron que la vacunación sigue siendo obligatoria, de manera que los procesos de despido y otros de índole legal siguen estando vigentes.
El decreto 43543-S del Poder Ejecutivo había planteado que se levantaba la obligatoriedad de la vacuna y se suspendían los procesos de despido a los funcionarios públicos por negarse a cumplir la Ley Nacional de Vacunación.
El criterio de la CCSS establece, como lo dice el decreto, que el Gobierno insta a no aplicar la normativa de despido.
Días atrás, tanto Chaves como Chacón dijeron lo realizado por la CNVE quedaba anulado por asuntos con nombramientos vencidos de dos miembros. Sin embargo, eso tampoco es cierto, porque la nulidad del acto administrativo depende de resoluciones de la Procuraduría General de la República e, incluso, de la Contraloría General de la República, como han aclarado dos especialistas.
Lo cierto es que, según esos criterios jurídicos, ni la ministra, ni el presidente, tienen la potestad para decir que se elimina la obligatoriedad de la vacuna, porque no está establecido que lo decidido por la CNVE haya sido anulado por tribunal o entidad competente para eso.