Crimen organizado: Plenario empezó con votación y rechazo a 500 mociones de la diputada Carolina Delgado
El plenario empezó, de acuerdo con el reglamento legislativo, a realizar la votación y rechazo de las más de 500 mociones de la diputada Carolina Delgado en el proyecto contra el crimen organizado.
La diputada Delgado insistió en interponer sus mociones, a contrapelo de que solamente ella y el diputado Danny Vargas Serrano, de Liberación Nacional, son los únicos en votar a favor de las mociones. Es decir, no cuentan con el apoyo de su bancada ni de las demás fracciones legislativas que, incluso, se mostraron muy molestas.
Leslie Bojorges, de la Unidad Social Cristiana, manifestó hoy en el plenario, visiblemente molesto, manifestó:
“No es posible que dos diputados de Liberación Nacional han secuestrado esta Asamblea Legislativa haciendo filibusterismo al más bajo nivel”, Leslie Bojorges.
Cuando la votación ya había empezado con las primeras mociones, el diputado Bojorges le habló directamente a la diputada: “Señora diputada Carolina Delgado, le pido que si usted realmente ama este país, retire esas 500 mociones, porque este proyecto de ley lo necesita Costa Rica y la seguridad de este país”, agregó en tono elevado el diputado Bojorges.
Antes de iniciar la votación, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, tuvo que poner al plenario en receso por espacio cercano a una hora y reunirse con los jefes de fracción para tener un acuerdo de votación.
Tanto la fracción del Frente Amplio, como la del PUSC y del PLP, dijeron que están dispuestos a continuar con la sesión hasta la hora que sea necesaria para aprobar ese proyecto, ya sea hasta las 7 pm, 9 pm o 11 pm.
La diputada Johanna Obando, jefa de la fracción del PLP, explicó que intentaron sesionar fin de semana, pero hay giras de los diputados que lo impiden.
Al final solamente lograron tener 32 diputados disponibles, cantidad que no es suficiente:
El camino ha estado lleno de interrupciones y muchas peticiones de palabras “por el orden”. Los ánimos se crisparon y la votación de las mociones fue interrumpida varias veces.
El diputado Mendoza manifestó su preocupación porque el proyecto luego se caiga por errores de procedimiento, pero el directorio igualmente procedió.
La diputada Delgado, a pesar de los reproches de los demás legisladores, continuó usando su tiempo en la discusión de las mociones que ella interpuso, alegando una supuesta violación de derechos individuales de los imputados.
Al cierre de este artículo la discusión y votación aún continúa, le estaremos ampliando este artículo noticioso según corresponda.
Noticia en proceso…