Crece el descontento con la política económica del Gobierno y mejora la confianza del consumidor

Crece el descontento con la política económica del Gobierno y mejora la confianza del consumidor
Haga clic para compartir en su red preferida:

La tradicional “Encuesta del consumidor” de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica plantea que crece el descontento con la política económica del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles.

Este estudio mide el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en dos vertientes: el Índice de Condiciones Económicas Actuales (ICEA) y el Índice de Expectativas Económicas (IEE).

Según los datos encontrados en la tercera edición de esta encuesta en el año 2023, las opiniones negativas se imponen a las positivas con respecto a la política económica que aplica el gobernante: “la distancia fue de 15,1 p. p. a favor de las negativas (había sido de 19,9 en mayo; reducción de 4,8 puntos porcentuales)”, explica la UCR.

Politica economica Gobiernos

Las percepciones negativas (que indican un trabajo pobre del Gobierno) pasaron entonces de un 29% en febrero a un 42% en mayo y ahora bajaron un poco al 37,4% en agosto. Las percepciones de un trabajo bueno bajaron de un 29% a un 22,3% y ahora a un 21,9%, es decir sin cambio significativo en los últimos dos meses.

Confianza en el consumo

Por otra parte, el ICC subió de 45,1 puntos a 49,0 entre mayo y agosto de este año, una variación significativa “que se enrumba a salir del negativismo que ha imperado desde que esta encuesta se realiza, hace más de 20 años (el promedio histórico del ICC se ubica alrededor de los 41 puntos)”, según el reporte de la UCR.

El gráfico muestra la variación histórica del índice, donde se puede ver que desde agosto de 2014 no se tenía un ICC tan alto como el actual, pero es claro que después de la pandemia por Covid-19 desde mayo de 2021 el índice venía en franca y directa recuperación. Había caído en noviembre de 2022, previo a la Navidad, pero remonta en este momento de medio año.

ICC historico

“Como ha sido habitual en mediciones previas del ICC, la mayoría de las personas se sigue percibiendo como “ni pesimista ni optimista” (ambivalentes) sobre la economía nacional, y suman el 51,0 % del total de consumidores. El pesimismo mostró un retroceso de 5,5 puntos porcentuales (p. p.) y se redujo al 19 % (24,5 % en mayo). En cambio, los optimistas aumentaron en 8,1 p. p. y llegaron al 29,9 % (21,8 % en la encuesta pasada). Este es el mejor número en el optimismo sobre el consumo desde el 2011, según reporta la USES y la EEs”, explica la Escuela de Estadística de la UCR:

Al distinguir los resultados por sexo, en las mujeres el ICC creció 5,3 puntos (45,5 en agosto) y aunque tuvo una mejora mayor al de los hombres, sigue siendo menor en la escala (52,9 masculinos).

La confianza de consumo es mayor, usualmente, en los hombres:

ICC

La encuesta se realizó a 714 personas del 4 al 18 de agosto. El error de muestreo se sitúa en ±1,8 puntos para el ICC y en ±3,7 puntos para los porcentajes, con un nivel de confianza del 95 %.

Si desea ampliar sobre otros números interesantes que da este estudio, puede hacer clic en este enlace.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.