29 de mayo de 2023

Covid-19 se mantuvo en una meseta durante octubre con promedio de 1,4 fallecidos diarios

0

Los datos parecen indicar una meseta con leve inclinación al aumento y viene la época seca con vientos fríos por la noche.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Aunque el número de casos, hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19 venía en disminución durante agosto, durante el mes de octubre se mantuvo en una meseta con un promedio de 1,4 fallecidos diarios por Covid-19 en Costa Rica.

Durante julio los datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud, también reportaron una meseta similar, pero con un promedio de 4 pérdidas humanas por día. Este dato es en promedio similar al de todo el año, con excepción de junio, donde los datos fueron más elevados. Y, claramente, muy diferentes a los datos del 2021 y principios del 2022.

Una meseta con leve inclinación al aumento

La cantidad de fallecidos muestra una meseta estadística con un promedio de 1,4 diarios.
Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud

Los datos actuales de esta enfermedad nos dicen estamos en una meseta relativamente favorable gracias a la alta vacunación que se realizó durante el 2021 y principios del año 2022, pero si no se continúa con el mismo ritmo las tendencias estadísticas nos dicen que estaríamos frente a una leve tendencia al aumento en casos, hospitalizados y fallecidos.

Se acerca la época seca, pero no noches frías y ventosas por efecto de los alisios durante diciembre y enero, lo que puede también afectar la incidencia de este virus, como de otros que tienen afectación respiratoria.

image 2 1

Según Salud, para la semana epidemiológica 43, que abarca del 23 al 29 de octubre, se reportaron un total de 2.703 casos por COVID-19, lo que representa un aumento de 80 casos en comparación con la semana 42 que registró 2.623 casos.

De la semana 42 a la 43 hubo un fallecido más, pasó de 9 a 10, mientras que las hospitalizaciones por Covid-19 siguen siendo notables, con 97 personas diariamente, aunque muestra una leve pero constante disminución.

La vacunación continúa y existen vacunas disponibles en los centros de salud, de manera que es altamente recomendable que las personas continúen su esquema con los refuerzos que sean necesarios.

Además, se compraron suficientes dosis de vacunas para niños y niñas entre 6 meses de edad y 5 años, la vacuna pediátrica. Después de esa edad se aplica la vacuna normal con hasta 4 refuerzos, el último -según Salud- de manera voluntaria. No obstante, pese a todos los intentos gubernamentales, la vacunación en este país sigue siendo obligatoria.

El dato de los casos es el siguiente. Es claro que en los últimos meses las personas con Covid-19 no reportan la enfermedad ni se hacen pruebas, por lo que puede existir una infravaloración de este rubro:

image 3


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.