Costa Rica ya puede detectar viruela del mono en el Inciensa
El Inciensa tiene los equipos para detectar viruela del mono en sus laboratorios.
La CCSS ya puede detectar viruela del mono directamente en los laboratorios de Inciensa, cuando haya una sospecha de personas infectadas con este virus.
Después de la fallida detección de varios supuestos casos con el ingreso de un grupo de extranjeros, el Ministerio de Salud afirma que se avocaron a conseguir los equipos propios para detectar el virus de manera rápida en Costa Rica.
El equipo fue una donación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para el Inciensa.
“El INCIENSA y laboratorios de 8 países más fueron invitados a participar en un taller de capacitación en la técnica molecular (PCR en tiempo real) del virus que causa la viruela símica, una actividad realizada en México a finales de junio para revisar los protocolos de detección y diagnóstico en el contexto de preparación y respuesta a posibles brotes”, informó el Ministerio esta tarde.
“En el evento, OPS/OMS entregó a cada país participante 1 kit comercial para la detección molecular (PCR) específica de viruela símica y 1 set de iniciadores y sonda para el protocolo de detección molecular, recomendado por la OPS/OMS y por la CDC”, informó el Ministerio de Salud, entidad que afirma haber realizado esta gestión.
El equipo ya fue probado y está disponible para que los especialistas puedan acudir al Inciensa cuando se requiera con el material genético necesario para saber si se trata del virus.
El Ministerio de Salud además anunció el protocolo para detección y atención de esta enfermedad mediante los diferentes centros de salud públicos y privados.
¿Por qué detectar viruela del mono es importante?
Como Culturacr.net había informado semanas atrás, la viruela símica es una enfermedad zoonótica, considerada como una enfermedad rara, causada por monkeypox virus perteneciente al género orthopoxvirus de la familia Poxviridae, se transmite principalmente por gotículas respiratorias, por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.
Usted puede tener esta viruela si reporta fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento.
Ya desarrollada, las lesiones de la piel pueden verse así:

Sin embargo, eso no es suficiente para saber que alguien tiene el padecimiento, por eso es fundamental la prueba y así dar el tratamiento correcto, con prontitud, a las personas infectadas.
Costa Rica tiene un departamento especializado que realiza ese trabajo, se llama Vigilancia de la Salud.
8 thoughts on “Costa Rica ya puede detectar viruela del mono en el Inciensa”