Costa Rica suma 180 personas recuperadas de 681 casos confirmados de Covid-19
El país tiene 6 fallecimientos y 11 hospitalizados, 6 de ellas en cuidados intensivos y 5 en observación, en edades desde 44 años hasta los 75 años.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Al 22 de abril la suma de recuperados llegó a las 180 personas, de un total de 681 casos confirmados por Covid-19.
El ministro de Salud, Daniel Salas, informó un día antes que había 150 personas recuperadas del Covid-19, mientras el país sumaba 669 casos confirmados, 611 nacionales y el saldo de extranjeros. De los recuperados, por edad tenemos: 135 adultos, seis adultos mayores y nueve menores de edad.
El país tiene 6 fallecimientos (6 hombres entre 45 y 87 años) y 11 hospitalizados, 6 de ellas en cuidados intensivos y 5 en observación, en edades desde 44 años hasta los 75 años. En este rubro también hay una disminución de casos a la semana anterior.
Se registran casos positivos en 59 cantones de las siete provincias. Por edad tenemos: 602 adultos, 33 adultos mayores y 34 menores de edad. Se han procesado un total de 11387 muestras.
Estos datos confirman que el país lo ha hecho de buena manera hasta el momento y consolida una curva de casos diarios en descenso. Sin embargo, ahora lo que preocupa es la posibilidad de una segunda ola en las semanas siguientes.
- Gobierno anuncia cambios al reglamento de Banca para el Desarrollo: 27% deberá ir a órganos no regulados
- Las hormigas se apoderaron del mundo en su ruta hacia las plantas con flores
- Infórmense bien doña Pilar y don Rodrigo ◘ Voz Propia
- ¡Alarmante inoperancia! Alcantarillado de Limón en estado crítico con 7 años de retraso y un 41% más del costo original
El presidente de la CCSS, Román Macaya, informó que la Contraloría aprobó una inversion por $4.862.000, para adquirir aspiradores y otros equipos para enfrentar la crisis.
Macaya, además, informó la existencia de un centro que se encarga de los traslados en caso de personas enfermas, que funciona en el Hospital Calderón Guardia.
Alexánder, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, informó que se ha dado cobertura a las zonas indígenas con kits de limpieza, así como cobertura de la indigencia.
También informó que la campaña “Con vos podemos” ha permitido llegar a cerca de 8.000 personas con raciones de alimentos y se espera hacerlo con 11.600 hogares para esta semana.
Nancy Marín informó además que las conferencias de prensa serán virtuales, pero en mayo es posible que sean de nuevo presenciales.