Costa Rica recupera 7 de cada 10 turistas que ingresaron por el Juan Santamaría en 2019
Mucho mejor le va al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, donde prácticamente 9 de cada 10 turistas (un 87,1%) volvieron.
El país aumenta diariamente el registro de ingresos tanto por tierra en la frontera como por aire a los dos principales aeropuertos turísticos del país.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) revisó los datos de Migración y Extranjería para determinar que el Aeropuerto Juan Santamaría ha recuperado un 69.9% de los visitantes que tuvo en el primer trimestre de 2019, período pre pandemia. Entraron por esa vía 389 231 turistas.
Mucho mejor le va al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, donde prácticamente 9 de cada 10 turistas (un 87,1%) volvieron a aterrizar en ese lugar para dirigirse a lugares turísticos. Llegaron 190 113 viajeros a ese aeropuerto.
El país logró recuperar el 63% de la visitación turística registrada en el 2019 con el ingreso por todas las vías de 631 609 turistas que se registraron el primer trimestre de 2022, 579 354 lo hicieron por la vía aérea y el resto por vías terrestre y marítima.
El principal mercado de turismo hacia Costa Rica, Estados Unidos, muestra también una franca recuperación: “llegaron durante los primeros tres meses del año 335 970 turistas, significando un 83% de las cifras del 2019. En total, entre enero y marzo, desde América del Norte se contabilizó el arribo de 407 231 turistas, equivalente al 76,3% de lo registrado en el mismo periodo del 2019”, informó el ICT.
Desde Europa llegaron 121 597 turistas, lo que representa una recuperación del 88% con respecto al 2019.
El aumento de viajeros está emparejado con la mayor disponibilidad de asientos en las aerolíneas, donde se reveló un aumento en la cantidad de asientos programados hacia Costa Rica al registrar en enero 342 838, es decir, un 83% de los asientos ofrecidos en el mismo mes del 2019, según Schedules Analyser de OAG.
“Actualmente, 23 líneas aéreas vuelan al país y de ellas dos son nuevas: Frontier (Estados Unidos)e Iberojet (España), ésta última aumentará la frecuencia de rutas hacia Costa Rica empezando a volar este mes de abril dos veces por semana desde Madrid”, informó el ICT.
Otro dato significativo es que la estadía promedio subiera en una noche, pasando de 12,6 noches en 2019 a 13,6 en 2021, siendo la cifra más alta para Costa Rica desde el año 2006.