Costa Rica recibirá $20 millones para servicios ambientales: país acumula muchos premios este año
Además, por reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, Costa Rica recibirá $54,1 millones del Fondo Verde del Clima y $60 millones del Banco Mundial.
Son 19 empresas privadas y la Coalición LEAF que darán al país $10 millones por servicios ambientales, es decir, por mantener bosques sanos y vírgenes para oxigenar al mundo.
El convenio fue firmado hoy por el presidente Carlos Alvarado en el último día de la cumbre climática COP26 en Escocia, donde además se anunció que un convenio similar será firmado con Noruega la próxima semana, lo que implicará $10 millones más con el mismo propósito.
La Coalición LEAF la componen Noruega, Reino Unido y Estados Unidos, además de 19 empresas privadas que colaboran con el ambiente. Este grupo fue creado para movilizar al menos $1.000 millones en financiamiento para apoyar a países y regiones bosques tropicales y subtropicales a realizar reducciones sustanciales en sus emisiones por deforestación.
Dinero llegará a fortalecer el programa de Pagos por Servicios Ambientales del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) para financiar a los propietarios de terrenos conservados en montaña.
“Al crecer, los bosques capturan y almacenan dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero. Así, la deforestación y la degradación forestal es una causa importante de la crisis climática, por lo que la protección de bosques existentes es una acción vital para evitar los peores escenarios”, recordó la ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza.
Premios y reconocimientos
La delegación costarricense en la COP26 ha recibido una gran cantidad de premios en efectivo y reconocimientos internacionales por la conservación ambiental, entre ellos el más reciente entregado por el príncipe Guillermo de Inglaterra, el Earthshot Prize, que aportó poco más de un millón de euros para la conservación de los océanos.
Durante el año varios premios reconocen el trabajo ambiental del país: Campeones de la Tierra, Global Sustainability Forum, Refugio Global Oceánico y el Earthshot Prize.
Además, por reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, Costa Rica recibirá $54,1 millones del Fondo Verde del Clima y $60 millones del Banco Mundial, dos grandes cantidades para seguir en el camino correcto.
Uno de los puntos altos para lograr estos reconocimientos ha sido el Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 –lanzado en febrero de 2019- y que ha sido calificado como uno de los más completos y ambiciosos para alcanzar una economía cero emisiones.
Por supuesto, todo eso dependerá de los próximos gobernantes, si comprometen el ambiente por propuestas de explotación y consumo de recursos para “mejorar” la economía.
1 thought on “Costa Rica recibirá $20 millones para servicios ambientales: país acumula muchos premios este año”