El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y la Federación de Remo de Costa Rica firmaron un convenio de colaboración inicial para convertir a Tortuguero en la cuna del remo olímpico en Costa Rica.
Por sus condiciones naturales, la desembocadura del río Tortuguero (y sus canales) forman extensiones casi en forma de lago con aguas calmas que permiten una práctica adecuada del remo olímpico.
La idea fundamental del convenio es promover la práctica del remo como una valiosa actividad física y convertir a Tortuguero en una sede internacional para la práctica y competencia de esta disciplina olímpica.
El convenio entre el Sinac y la federación local de remo incluye préstamos de instalaciones del Parque Nacional Tortuguero para el resguardo de botes y equipos deportivos, así como hospedaje de entrenadores internacionales de remo que puedan ser invitados para brindar capacitaciones.
Rafael Gutiérrez, director del Sinac, defendió que “este convenio permitirá promover la práctica tanto competitiva como recreativa del remo, en todas sus modalidades y categorías, influyendo de manera positiva en la calidad de vida de quienes lo practican (y) dada la condición del ecosistema de canales navegables del Parque Nacional Tortuguero, consideramos el remo olímpico como una práctica potencial, de bajo impacto ambiental y alto beneficio social”.
la Federación de Remo se compromete a apoyar en la formación en temas de su competencia, a colaborar con la elaboración de un plan de ejercicios y a prestar equipo para el personal del parque.
En el marco de la firma del convenio en el Estadio Nacional, el vicepresidente Marvin Rodríguez destacó las cualidades de Tortuguero en sus aspectos de diversidad cultural y encanto natural, además del gran incentivo al turismo y activación económica de la comunidad que pertenece al cantón de Pococí.