Costa Rica protegió aguacate nacional por enfermedad incurable que destruye todo el plantío ◘ Video

Costa Rica protegió aguacate nacional por enfermedad incurable que destruye todo el plantío ◘ Video
Haga clic para compartir en su red preferida:

El exministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, explicó técnicamente en un video por qué Costa Rica decidió restringir la importación del mexicano para proteger a las plantaciones del aguacate nacional ante la enfermedad incurable y destructiva conocida como “mancha de sol”.

Con referencias, estudios e informes técnicos, el exjerarca y especialista fitosanitario que ordenó esa medida demuestra que las motivaciones para limitar la importación de aguacate mexicano fueron eminentemente técnicas, contrario a lo que dijo el Gobierno actual y grupos de importadores por razones comerciales, ideológicas o incluso políticas.

“A raíz del fallo de la Organización Mundial del Comercio sobre el caso del aguacate mexicano, surgieron voces que se refirieron al tema sin el menor análisis, indicando que la medida restrictiva que tomó el Servicio Fitosanitario del Estado para prevenir la entrada de la enfermedad mancha de sol del aguacate a Costa Rica, era ilegal, que era caprichosa y motivada por ideología”, contextualizó Arauz a Culturacr.net.